Enrique Rivas Paniagua

Enrique Rivas PaniaguaDiciembre 29, 2024

El Grinch de año nuevo

No hay fecha más difícil acerca de la cual escribir que la doble jornada añoviejo-añonuevo.
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaDiciembre 22, 2024

Numeralia existencial

Centré mi vida en torno a una tercia de números: el 8, el 5, el 3. Concebí estos dígitos —uno par, dos impares, porque hasta en eso me propuse ser justo— como p...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaDiciembre 8, 2024

Iconoclasia y literatura

Tiro por viaje. No hay obra literaria que se presente en una pomposa feria del libro y se reseñe en una seccioncita o paginita cultural (¡ay, los rarísimos noti...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaDiciembre 1, 2024

Lo radiado, ¿Quién nos lo quita?

Hicimos y hacemos historia. Dimos y damos espacios a la cultura, al arte, a la memoria, a la noticia, a la enseñanza. Ofrecimos y ofrecemos contenidos originale...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaNoviembre 17, 2024

Amatlán de mis andanzas

Hoy no escucharé Son…idos de la Huasteca ni leeré Vozquetinta en mi cotidianidad casera semanal. Me refiero a ese rito que ejerzo cada domingo a las 11:30 de la...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaOctubre 20, 2024

Un viajero a contratiempo

La clásica pregunta que me largaba alguien después de hablarle de equis destino turístico, de pueblo interesante o zeta maravilla de la naturaleza que tuve el p...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaSetiembre 29, 2024

La Historia como diván

Quienes de manera regular investigamos y difundimos la Historia somos en gran medida masoquistas. Nos complace revolver el lodo de los malos momentos pretéritos...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaSetiembre 15, 2024

Patria, patria

El sustantivo «patriota» gozó de alta estima en el ideario político de México durante el siglo XIX. A él recurrieron en sus libros de historia Carlos María de B...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaSetiembre 8, 2024

Cuando uno se vuelve resiliente…

Nada fácil es acomodarse a las secuelas de un vuelco en la vida cotidiana. Los cambios de hábitos que nos impone el organismo cuando se debilita o está maltrech...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAgosto 25, 2024

Tribulaciones de un columnista

Cuando uno se sienta frente a la computadora a escribir su columna periodística, suele dar por entendido que quien nos lee navega con conocimiento de causa en r...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAgosto 18, 2024

No era Fulana si no era de Zutano

Antes se acostumbraba que cualquier esposa se presentara ella misma con su nombre de pila, su primer apellido y, como segundo, el del hombre con quien se casó, ...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAgosto 4, 2024

Los porvenires del recuerdo

¿Para qué le ocurren a uno sucesos, si no para llevar después su carga en la memoria? Porque retraerlos a la mente puede resultarnos algo pesado, indigesto, dol...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaMayo 5, 2024

Sobre el muerto las coronas

Muere alguien famoso y al rato leemos o escuchamos las opiniones en torno suyo, expresadas por otros famosos a quienes los reporteros consideran con derecho de ...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAbril 28, 2024

Debates y de bates

Debatir es discutir. Y discutir lleva implícita la idea de vehemencia, de ardor, de pasión, Está en los genes mismos del verbo; de lo contrario, es una mera exp...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAbril 21, 2024

Tú opinas, yo sabré si te leo

Hay columnas periodísticas que consulto regularmente por mera necesidad, nomás para estar enterado de cómo piensan (es un decir) quienes las escriben. En el fon...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAbril 14, 2024

Palabrejas de moda

Dan caché, autoridad en quien las dice o escribe. Le prestigian, le venden estatus. Refuerzan su imagen de ser pensante, comprometido con las causas populares. ...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaAbril 7, 2024

El lado oscuro del eclipse

[El presente artículo lo escribí hace 33 años, o para ser exactos: dos meses antes del eclipse solar del 11 de julio de 1991, y lo envié por correo al coordinad...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaMarzo 31, 2024

Viejas galeras navegantes

Entre 1996 y 1998 circuló en librerías de ocasión de la ciudad de México una revista mensual titulada La Galera. Sus editores, Selva Hernández y José Luis Lugo,...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaMarzo 24, 2024

Encuestitis aguda

Una herramienta metodológica, sí, pero también un arma de grueso calibre. Cuando me piden por teléfono o a la entrada de la casa que responda por quién voy a vo...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaMarzo 17, 2024

Juan Ramón y yo

Su solo nombre, Moguer, dispara mis fantasías. No tiene el exotismo ni la sonoridad de otros topónimos de la península ibérica (Albacete, Cantabria, Guipúzcoa, ...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaMarzo 10, 2024

Educación radiada

Del siglo existencial que Radio Educación cumple este 2024, he sido su cómplice durante 44 años, treinta y tantos de los cuales en calidad d...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaMarzo 3, 2024

La foto del (arcaico) recuerdo

Abres una caja de zapatos convertida en baúl de nostalgias y te descubres ahí, en aquella foto de antaño, cuando tu pelambre a la moda sesentera te cubría las o...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaFebrero 25, 2024

Gulp, el lenguaje columnario

Suena redundante asegurar que un columnista de opinión ha de ser también literato. ¿Cómo no imaginarlo lector voraz y muy fijado en lo que lee? ¿Cómo no creerlo...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaFebrero 18, 2024

Lo que usted mande, don Cel

Paul Lafargue estaba casado con la hija de alguien nada común. Su padre político era un filósofo de altos vuelos, obsesionado por ...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaFebrero 11, 2024

Memorias de un exconacytero

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) era, en mis tiempos, una institución prestigiosa, respetada, reconocida en muchos países. Apoyaba la inves...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaFebrero 4, 2024

¡Salve, colección Austral!

Fijar mis ojos, mis dedos, mis ventanas nasales en aquellos libros equivalía al éxtasis. Era un erotismo intelectual tenerlos alineaditos frente a mí en su prop...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaEnero 28, 2024

Confesiones de un trashumante

El verbo ‘errar’ no significa nada más equivocarse sino vagar por un lugar. Antaño, ‘errante’ definía a la persona que yerra, la que falla, la que mete la pata;...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaEnero 21, 2024

Les doy mi palabra que…

Por Gabriel Zaíd, con sus textos siempre esclarecedores, aprendí que “Alguna vez lo músico fue todo lo inspirado por las musas, no una especialidad”. Dicho de o...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaEnero 14, 2024

La cara inculta de México

Primero, la cultura. Al cabo es lo superfluo, lo decorativo, lo desechable. Por tanto, lo más fácil y justificado de recortar o de aplicarle una ingeniería polí...
Leer más

Enrique Rivas PaniaguaEnero 7, 2024

¿Y ahora cómo los guardo?

Invaden los rincones, tapizan las paredes, amueblan los espacios cotidianos. Mi casa es más de ellos que mía. Si los admito como rumis, aunque nada aporten a la...
Leer más