Este jueves se llevó a cabo la prosecución de la sesión permanente del Comité Estatal de Emergencias por la temporada de lluvias y deslaves, ante la amenaza creciente del huracán Erick, en cuanto a cuerpos de agua, se mantiene especial vigilancia sobre el río Tula, receptor de aguas del Valle de México. Este cruza por municipios como Tula de Allende, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Atitalaquia e Ixmiquilpan.
Otros ríos monitoreados incluyen el río Tulancingo, Huehuetla, Tecoluco, Tehuatlán y Huaxtla en la región Huasteca, además de los ríos en Pisaflores, Jaltocán, y Yahualica.
Acciones municipales y recomendaciones de riesgo por lluvias
Durante la sesión se enfatizó que cada municipio tiene la responsabilidad legal de identificar riesgos, rutas de evacuación, puntos de reunión y contar con refugios temporales listos para su activación.
El Comité Estatal coordinará las acciones de atención, recuperación y reconstrucción, además de emitir boletines oficiales, supervisar centros de acopio y fomentar la creación de unidades regionales de Protección Civil, que permitan una mejor colaboración intermunicipal y, de ser necesario, el despliegue de apoyo estatal, federal o militar.
Medidas sanitarias y atención médica
Representantes de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informaron que están activos 484 centros de salud y 38 caravanas médicas móviles, distribuidos en todo el estado. También se trabaja con las 12 jurisdicciones sanitarias para garantizar cobertura médica y supervisión sanitaria en refugios temporales.
Participación de autoridades municipales
A la reunión asistieron de forma presencial y virtual presidentes municipales y directores de protección civil de todo el estado, entre ellos: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Actopan, Real del Monte, Huasca, Apan, Omitlán, Zimapán, Tepeapulco y Santiago de Anaya, quienes manifestaron su disposición para aplicar los protocolos de emergencia.
En su intervención, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, propuso la creación de un comité metropolitano de emergencia que defina responsabilidades específicas para los municipios de la zona conurbada, como Mineral de la Reforma, Zempoala y San Agustín Tlaxiaca.
Al respecto, el subsecretario de protección civil estatal, señaló que en el caso de Mineral de la Reforma, uno de los municipios donde ya se reporta acumulación de agua principalmente en el fraccionamiento Los Tuzos, ubicado en una zona baja respecto al nivel del río de las Avenidas y en una cuenca donde convergen escurrimientos.
“Incluso sin lluvias fuertes, esta zona suele inundarse por su ubicación; es un problema estructural de origen”, explicó Bernal Díaz.
Afortunadamente, señaló, las bombas operadas por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), ya están funcionando, y tanto los municipios de Pachuca como de Mineral de la Reforma realizaron trabajos de limpieza previos para facilitar el flujo del agua.
Sin embargo, alertó sobre la obstrucción de coladeras causada por basura doméstica, lo cual agrava las inundaciones:
“He documentado cómo, después de un deslave, al día siguiente ya hay bolsas de basura en las banquetas. Si no se recolectan a tiempo y llueve, el arrastre tapa los desagües y eso genera afectaciones a terceros”, dijo.
Se emitieron las siguientes recomendaciones para la ciudadanía:
- Evitar cruzar cuerpos de agua o calles inundadas, mantener limpios coladeras y desagües cercanos.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos, linterna, agua, alimentos y botiquín, estar atentos a fuentes oficiales de información, no difundir rumores o noticias falsas.
- Reportar emergencias al 911 o 089.
Finalmente, Olivares Reyna señaló que será cada municipio quien evalúe si se suspenden clases, e hizo un llamado a informar adecuadamente a la población sobre medidas preventivas y de seguridad. También recordó que varias escuelas de todos los niveles educativos han sido designadas como refugios temporales.
ac
- Arranca construcción de nuevo bachillerato en Tizayuca con inversión histórica
- ¡Nuevo conflicto comercial! EU impone arancel de 17.09% al jitomate mexicano
- Confirman más implicados en ataque a agentes en La Loma vinculado a secta satánica en Pachuca
- ¡Inscríbete ya! Vuelve Seguri-Kids, el curso de seguridad para menores
- ¿Qué paso en el bulevar Colosio y por qué lo cerraron? Te contamos