Este jueves se llevó a cabo la prosecución de la sesión permanente del Comité Estatal de Emergencias por la temporada de lluvias y deslaves, ante la amenaza creciente del huracán Erick, fenómeno hidrometeorológico que podría tener impactos severos en distintas regiones de Hidalgo.
Durante la sesión, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó la importancia de mantener una vigilancia permanente ante el desarrollo del huracán, el cual “está progresando en su crecimiento” y podría derivar en un desastre natural si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Llamó a autoridades y ciudadanía a mantenerse alerta y atender las recomendaciones de protección civil.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, informó que, se convocó a esta sesión extraordinaria del Comité debido a la inminente amenaza que representa Erick. Señaló que se establecerá un puesto de mando unificado para coordinar de forma efectiva las acciones de prevención, auxilio, atención a población damnificada y rehabilitación.
Lista de los 32 municipios en riesgo
Se detalló que 32 municipios hidalguenses presentan riesgo de afectaciones por deslaves son:
- Acaxochitlán
- Agua Blanca de Iturbide
- Apan
- Atlapexco
- Calnali
- Chapulhuacán
- Cuautepec
- Eloxochitlán
- Emiliano Zapata
- Huehuetla
- Huejutla de Reyes
- Ixmiquilpan
- Jacala de Ledezma
- Juárez Hidalgo
- La Misión
- Lolotla
- Metztitlán
- Molango de Escamilla
- Nicolás Flores
- Pisaflores
- San Bartolo Tutotepec
- San Felipe Orizatlán
- Santiago Tulantepec
- Singuilucan
- Tenango de Doria
- Tepehuacan de Guerrero
- Tlanchinol
- Tulancingo de Bravo
- Xochiatipán
- Yahualica
- Zacualtipán
- Zimapán
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-19-at-11.59.13-1024x576.jpeg)
Esto requieren especial monitoreo debido a su vulnerabilidad geográfica y condiciones de humedad en el terreno.
Además, se informó que las siete presas del estado están siendo vigiladas de manera constante para prevenir desbordamientos o afectaciones adicionales.
En ese sentido, el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Félix Brambila, detalló el estatus que guarda cada presa.
- Taxhimay se encuentra al 62,6%
- Endho se encuentra a su máxima capacidad 100.4% con un derrame de 5,569M3/S, Requena al 96.3%
- Rojo Gómez con un 69.6%
- Vicente Aguirre al 19.3%
- La Esperanza al 100%
- Zimapán al 82.9%.
ac
- “Nunca es tarde”: así comenzó el sueño de Juan David
- ¡Rebasan meta! Más de 616 mdp recaudados por Refrendo Hidalgo 2025
- Canaco Pachuca se incrementa renta del estadio, decide pagar $60 mil mensuales
- Grupo UNNE adopta jornada de 40 horas y busca ampliar el Home Office
- Claudia Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia y anuncia inversión de 300 mdp en salud