Sequía en Hidalgo disminuye tras intensas lluvias, pero persiste en 20 municipios

Sequía en Hidalgo disminuye tras intensas lluvias, pero persiste en 20 municipios

Las lluvias de junio ayudaron a mitigar la sequía en Hidalgo, aunque 20 municipios aún presentan condiciones anormalmente secas, según el Monitor de Sequía del SMN.

Nathali González
Junio 19, 2025

En Hidalgo las recientes precipitaciones terminaron con la sequía moderada, según la última actualización quincenal de Monitor de Sequía, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua

Cabe recordar que, al cierre de mayo, 14 municipios del estado enfrentaban sequía moderada y 15 estaban en condiciones anormalmente secas. Sin embargo, con las lluvias registradas en las últimas semanas, la situación ha mejorado notablemente.

Hasta la primera quincena de junio, sólo 20 municipios en Hidalgo permanecen catalogados como anormalmente secos, entre ellos:

  • Atlapexco
  • Calnali
  • Chapulhuacán
  • Huautla
  • Huazalingo
  • Huejutla de Reyes
  • Jacala de Ledezma
  • Jaltocán
  • Juárez Hidalgo
  • Lolotla
  • La Misión,
  • Molango
  • San Felipe Orizatlán
  • Pisaflores
  • Tepehuacán
  • Tianguistengo
  • Tlahuiltepa
  • Tlanchinol
  • Xochicoatlán
  • Yahualica

Lluvias por ondas tropicales y tormenta Dalila

Monitor de Sequía señala que en la primera quincena de junio se observaron lluvias por arriba del promedio sobre el noroeste, noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional.

Detalla que diversos fenómenos meteorológicos ocasionaron estas lluvias, como el paso de dos ondas tropicales (No. 2 y 3) y canales de baja presión, además de la circulación y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Dalila que generaron lluvias importantes a lo largo de la costa del Pacífico mexicano.

Gracias a estas precipitaciones se disminuyeron las áreas con sequía extrema y excepcional en Sonora y Chihuahua, mientras que las áreas con sequía moderada y condiciones anormalmente secas se redujeron en el occidente, centro y sur de México, refiere el informe federal.

Al 15 de junio de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 37.5 por ciento, cifra 2.8 por ciento menor a lo registrado al 31 de mayo de 2025.

Sin embargo, aún persisten 76 municipios en situación de sequía excepcional, principalmente en Sonora (46 municipios), seguido por Chihuahua (18), Sinaloa (9), Coahuila (2) y Baja California (1).

mho