Se han recaudado 378 millones de pesos con el programa Refrendo Seguro 2022, con corte al 15 de octubre.
Se reporta que de los 678 mil 840 vehículos registrados en el Padrón Vehicular Estatal, el 56 por ciento se encuentra al corriente.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Finanzas Públicas del Estado de Hidalgo, a través de comunicado de prensa, además de indicar que este lunes concluye el tercer y último periodo de beneficios del Programa de Control Vehicular.
Este esquema inició el 02 de enero, con duración al 02 de mayo, teniendo tres ampliaciones: 03 de mayo al 30 de junio; 01 de julio al 31 de agosto y este último del 01 de septiembre al 31 de octubre.
Son tres subprogramas que lo integran: Hidalguense Cumplido, Hidalguense Regularízate y Regístrate en Hidalgo, las y los contribuyentes recibieron descuentos.
Entre otros beneficios estaban pólizas de seguro, cupones de descuentos en CAASIM, en la licencia de conducir y por ejercicios fiscales anteriores con adeudo.
Los contribuyentes pueden realizar dicho trámite en las 13 Oficinas Hidalgo Pagos: Actopan, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Tepeapulco-Apan, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
Cabe destacar que a través de las “Oficinas Móviles Hidalgo Pagos”, las cuales han visitado 54 municipios de la entidad, se acercan los servicios a la ciudadanía.
Además de que Hidalgo es la única entidad federativa que cuenta con una oficina recaudatoria virtual y junto con los estados de Puebla, Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato y San Luis Potosí, son las únicas seis entidades a nivel nacional, que solo con el número de placas, es posible realizar el trámite de refrendo.
- Dan amparo a exdiputado del PT, Edgar Dañu acusado de narcomenudeo
- Apan: hay denuncias por lesiones tras gresca en sesión de cabildo
- Diputados de Hidalgo aprueban reformas para agilizar adopciones
- Inundaciones en Pachuca no ceden: esto es lo que están haciendo las autoridades
- Quieren quitar el tarjetón a choferes violentos: esta es la propuesta en Hidalgo