El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de junio en la explanada del Minero, con concursos gastronómicos, música, cultura y tradición minera.
El Pueblo Mágico de Mineral del Monte, recientemente nombrado también “Pueblo con Sabor”, celebrará por primera vez el Festival de la Enchilada Minera y el Pulque, los días 14 y 15 de junio en la explanada del Minero, con el objetivo de rescatar, promover y rendir homenaje a la tradición gastronómica y minera de la región.
Puedes leer: Cuando bajé la luna para mí. Una elección de vida
En rueda de prensa, realizada este lunes, autoridades municipales y organizadores presentaron este nuevo festival que busca consolidar la oferta turística y culinaria del municipio.
Luis Edgar Lozano Gómez, director de Turismo de Mineral del Monte, detalló que el festival nace como un homenaje a los antiguos mineros del pueblo, quienes llevaban en su almuerzo enchiladas y pulque mientras laboraban en las minas.
“La enchilada minera es el segundo platillo más representativo del municipio, después del paste, y tiene profundas raíces en la historia de nuestra comunidad”, subrayó.

Concursos gastronómicos
Durante el festival se llevarán a cabo tres concursos gastronómicos:
- Enchilada Minera Tradicional, con la participación de ocho casas restauranteras locales.
- Enchilada Minera Fusión, donde chefs innovarán con ingredientes nacionales e internacionales.
- Enchilada Minera Popular, abierto al público, en especial a cocineras y cocineros tradicionales.
Los ganadores recibirán reconocimientos patrocinados por la empresa Ánfora, mismos que podrán exhibir en sus negocios.
Además del platillo principal, el festival contará con la participación de diversas casas pulqueras, quienes ofrecerán pulque natural y curados.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/1000124936-1024x576.jpg)
El programa incluye también:
- Exhibición de juegos tradicionales como trompo, yoyo y ruleta.
- La tradicional carrera de carretones, con vehículos elaborados artesanalmente, el concurso de la enchilada más picosa.
- La elaboración de la enchilada minera más grande, en colaboración con el Comité de Pueblos Mágicos y el gremio minero local.
En el ámbito cultural, se presentarán agrupaciones como Azul azucena, Cielo de Oro (banda sinaloense), el Ballet Folklórico de la UAEH y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, que cerrará las actividades del domingo.Omaira Borbolla Escamilla, síndica procuradora, resaltó el valor cultural del evento:
“Queremos que todos vivan la experiencia de cómo comía un minero: enchiladas picosas, pulque, y mucho orgullo por su trabajo. No es solo comida, es historia viva”.
Por su parte, Francisco Borbolla, subdirector de Arte y Cultura, añadió que el festival busca difundir las expresiones culturales de Mineral del Monte y posicionar su identidad como un referente en el estado.
Aunque la inversión municipal ha sido mínima gracias al apoyo de la comunidad y del sector restaurantero, se estima una afluencia de entre 5 mil y 8 mil visitantes durante el fin de semana.
“Nos metimos a investigar, no sacamos el festival de la nada. En Real del Monte existieron más de 300 cantinas, todas con su enchiladita y su pulque. De ahí nace esta idea”, concluyó el director de turismo del municipio.
ac
- Ataca EU instalaciones nucleares iraníes, afirma Trump
- Protección Civil refuerza vigilancia de afluentes en Tula y Tepeji por ‘Ercik’
- Asaltan joyería en Tulancingo; la segunda en mes y medio
- Moviliza EU aviones bombarderos furtivos B-2; Trump analiza atacar Irán
- CJMH alerta por aumento en el nivel de violencia contra las mujeres