Solsticio de Verano 2025: fecha, hora y qué significa este fenómeno

Marca tu calendario: el Solsticio de Verano 2025 llega con más horas de luz y otros eventos astronómicos imperdibles. Te contamos los detalles.

Solsticio de Verano 2025: fecha, hora y qué significa este fenómeno

El Solsticio de Verano 2025 ocurrirá el 20 de junio y marcará el inicio de la nueva estación con el día más largo del año en el hemisferio norte.

Redacción
Junio 8, 2025

El próximo 20 de junio, México y otros países del hemisferio norte vivirán el Solsticio de Verano 2025, un evento astronómico que marca el inicio de esta estación y se caracteriza por tener el día más largo del año.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el fenómeno ocurrirá a las 20:42 horas (tiempo del centro de México).

¿Qué es el solsticio de verano?

Este fenómeno ocurre por la inclinación del eje terrestre (23.4 grados) respecto al Sol, lo que provoca que los rayos solares incidan con mayor intensidad sobre ciertas regiones del planeta.

En el caso del solsticio de junio, el Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que en cualquier otro momento del año. Como resultado, el hemisferio norte experimenta más horas de luz solar y una noche más corta.

En contraste, en el hemisferio sur ocurre el solsticio de invierno, con el día más corto y la noche más larga del año.

Otros fenómenos astronómicos de junio 2025

Además del solsticio, junio será un mes relevante para la observación astronómica. Entre los eventos más destacados están:

  • 10 de junio: Lluvia de meteoros Ariétidas
  • 11 de junio: Luna llena, también conocida como Luna de Fresa
  • 20 de junio: Solsticio de Verano
  • 27 de junio: Lluvia de meteoros Bootidas

mho