En Tulancingo, tardaron ocho años en develar la placa “Ricardo Garibay”, en el Centro Cultural ubicado en el centro, que lleva el nombre del destacado escritor nacido en este municipio hidalguense.
La infraestructura, que actualmente rinde tributo a Ricardo Garibay, fue remodelada en 2014 y sustituyó al Jardín del Arte en el centro de Tulancingo, durante la administración de Julio Soto Márquez.
Sin embargo, apenas el pasado 3 de enero se llevó a cabo un evento conmemorativo por el XXIII Aniversario Luctuoso de Ricardo Garibay, donde estuvieron presentes Ricardo y Minerva Garibay Velazco, hijos del escritor tulancinguense.
En honor a Ricardo Garibay, las autoridades municipales de Tulancingo inauguraron una galería, así como la develación de una placa en el Centro Cultural del narrador, ensayista, cronista y dramaturgo.
Ricardo Garibay nació el 18 de enero de 1923; y murió en Cuernavaca, Morelos, el 4 de mayo de 1999. Recibió el Premio Nacional de Periodismo en 1987, el premio al mejor libro extranjero publicado en Francia en 1975 por La casa que arde de noche.
Su obra es extensa, pero entre las novelas destacan Mazamitla (1954), Beber un cáliz (1965), Bellísima bahía (1968), Par de reyes (1983), Aires de blues (1984), Gamuza (1988), Taíb (1989), Triste domingo (1991), Trío (1993), El joven aquel (1997).
- Tepeji del Río: Menor es atacado con arma de fuego en la localidad de San Juan
- Sonidos y voces hñähñu en el Cenart
- Sedeco Hidalgo Reconoce Impacto de Aranceles de Estados Unidos en la Producción y Empleo Local
- El cerebro aprende de manera natural
- Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman