Daniel Fragoso
-
Opinión
Voz unos a otros
Para Giorgio Agamben: “La filología es clave…no se puede separar el amor por el lenguaje (filología) del amor por la…
Leer más » -
Opinión
Voluntad de vivir
Para el filósofo Nayef Al-Rodhan: “Las concepciones neurobiológicas de la naturaleza humana son mucho más amplias que las del realismo.…
Leer más » -
Opinión
La hegemonía de la narrativa
En una entrevista publicada por el diario El País, hace poco más de tres años, Pablo Guimón le preguntó al…
Leer más » -
Opinión
¿Por qué aprendemos?
Para el escritor francés, Pascal Quignard: “Aprender es un placer intenso. Aprender equivalía a nacer. Se tenga la edad que…
Leer más » -
Opinión
Radicalmente fugaz
En su elogio de la inactividad, Byung-Chul Han señala atinadamente que: “Nos estamos asemejando cada vez más a esas personas activas…
Leer más » -
Opinión
De la incomodidad de pensar
Pensar demasiado es algo que no podemos controlar. Nos puede suceder en cualquier momento del día o de la noche…
Leer más » -
Opinión
Una manera diferente
Para Antonio Luis Terrones, docente e investigador de la Escuela de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, “Los…
Leer más » -
Opinión
50
Tupac Shakur asistió al combate de Mike Tyson en Las Vegas el 7 de Septiembre de 1996, a su salida…
Leer más » -
Opinión
Conectarnos
Para Verónica Tartabini, Giovanni Pico della Mirandola planteó una tesis que se refería a que “la propuesta de la nueva…
Leer más » -
Opinión
Algo sobre la humildad
Tomás de Aquino afirmó: “Es de notarse que, si primero se usó el nombre de sabiduría, ahora se ha pasado…
Leer más » -
Opinión
Prender la luz
Ryszard Kapuściński decía que “El trabajo de los periodistas no consiste en pisar las cucarachas, sino en prender la luz,…
Leer más » -
Opinión
Pista de otro espacio
Ayer estuve recordando unos versos de Rafael Cárdenas que dicen: “Cuanto he tomado por victoria es sólo humo./ Fracaso, lenguaje…
Leer más »