Se registra primer caso de viruela del mono en Hidalgo en 2025

Se registra primer caso de viruela del mono en Hidalgo en 2025

Las autoridades de salud confirmaron un nuevo caso de viruela del mono en Hidalgo, el primero del año, en medio de un repunte de contagios a nivel nacional.

Nathali González
Mayo 22, 2025

Hidalgo registró el primer caso de viruela del mono en Hidalgo en 2025. Dicho caso se produce en medio de un repunte de contagios en México de esta enfermedad también conocida como viruela símica o mpox.

Según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal correspondiente a la semana del 4 al 10 de mayo, en México se han registrado un total de 174 casos confirmados, de los cuales 36 corresponden a los últimos siete días.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 15 casos, la cifra actual refleja un incremento significativo en la incidencia de la enfermedad en el país.

Los estados con mayor número de contagios de viruela del mono son Jalisco con 26 casos, Aguascalientes con 6 y el Estado de México con 6.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela símica, emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC) el 23 de julio de 2022, la cual se mantuvo hasta mayo de 2023.

Durante ese período, Hidalgo registró 27 contagios y dos fallecimientos relacionados con la enfermedad.

La viruela símica es causada por el virus de la mpox (MPXV). La enfermedad puede presentar síntomas como erupciones dolorosas, inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y fatiga. 

La mayoría de las personas se recuperan completamente, aunque en algunos casos puede haber complicaciones graves.

mho