De acuerdo con los reportes de Petróleos Mexicanos (Pemex), en los últimos cuatro meses se ha intensificado el combate al robo de hidrocarburo, por lo que, se logró reducir la “ordeña” del ducto Tula-Salamanca en un 23 por ciento, el cual es el más afectado y pasa por varios municipios de la zona sur de Hidalgo.
Así lo dio a conocer Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, quien señaló que el Tula-Salamanca es uno de los ductos más afectados por el robo de hidrocarburo, y aunque no dijo las proporciones que se extraen en cada estado, se sabe que en Hidalgo es donde más tomas clandestinas se reportan.
En concreto, el ducto Tula-Salamanca pasa por municipios como Tula, Atitalaquia, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Chapantongo y Nopala, además, pasa por estados como Guanajuato y Querétaro, en donde la cantidad de tomas clandestinas es menor, en comparación con las que se han deshabilitado en Hidalgo.
Puedes leer: Claudia Sheinbaum presenta plan de trabajo 2025-2030 de PEMEX para garantizar la soberanía nacional
De acuerdo con reportes previos de Pemex, en 2024 Hidalgo reportó mil 743 tomas clandestinas y, si bien representan una disminución del 110 por ciento en comparación con las 3 mil 675 tomas reportadas en 2023, nuestro estado se mantuvo a la cabeza en el número de tomas.
Víctor Rodríguez Padilla también explicó, durante la mañanera del 12 de febrero, que, derivado de la estrategia de seguridad implementada por Pemex, se han recuperado 7 millones de litros de hidrocarburo robado, con un valor de 128 millones de pesos, además, se han detenido más de 320 personas relacionadas con el delito.
También se informó que a nivel nacional se han deshabilitado 4 mil 252 tomas clandestinas y se han asegurado 134 inmuebles que servian de acopio, entre ellos, una bodega ubicada cerca de la autopista México-Querétaro, en el municipio de Tepeji del Río, la cual se incendió el 17 de enero.
Asimismo, el director de Pemex dijo que también se han identificado y destruido 30 túneles huachicoleros en el país, entre ellos, el que se localizó en la comunidad de Teocalco, municipio de Tlaxcoapan, el pasado 20 de enero.
Finalmente, Víctor Rodríguez Padilla reiteró que continua la presencia de células delictivas, relacionadas con la extracción ilegal de hidrocarburo, en Hidalgo y en otros estados, como Guanajuato, Puebla, Querétaro y Jalisco.
- Actopan: detienen y golpean a carterista en pleno tianguis
- Actopan: controlan incendio forestal; consumió 40 hectáreas
- Congreso: piden peritos especializados para atender delitos de violencia de género
- Los Mármoles: diputada pide investigación por incendio
- Controlan incendio en Nicolás Flores; afectó más de 180 hectáreas