¿Qué municipios de Hidalgo recibirán más recursos del FAISMUN en 2025?

¿Qué municipios de Hidalgo recibirán más recursos del FAISMUN en 2025?

Hidalgo destinará 2,937 millones de pesos del FAISMUN 2025 para infraestructura social en los 84 municipios, priorizando zonas con mayor rezago.

Nathali González
Febrero 12, 2025

Esta semana se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el acuerdo que detalla la distribución de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) para el año 2025.

En total, se destinarán 2 mil 937 millones 170 mil 875 pesos a los 84 municipios de la entidad, con un enfoque especial en aquellos que enfrentan altos niveles de rezago social.

¿Cuáles son los municipios de Hidalgo más beneficiados por el FAISMUN?

Entre los municipios más beneficiados se encuentra Huejutla, que recibirá una asignación de 239 millones 643 mil 61 pesos.

Con una población de 25 mil 447 habitantes, que vive en condiciones de pobreza extrema, Huejutla destaca como el municipio con mayor necesidad de atención social en el estado.

En segundo lugar, San Felipe Orizatlán recibirá 117 millones 908 mil 100 pesos. Este municipio alberga a 6 mil 691 personas que también enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Acaxochitlán se posiciona como el tercer municipio más beneficiado, con un total de 115 millones 450 mil 31 pesos. Este municipio cuenta con 13 mil 748 personas en pobreza extrema.

Los recursos del FAISMUN serán transferidos mensualmente por la Federación a la entidad durante los primeros 10 meses del año, en partes iguales. Posteriormente, el gobierno estatal distribuirá estos fondos entre los municipios beneficiados.

¿Para qué se usarán esos recursos?

La asignación de estos recursos está destinada exclusivamente al financiamiento de obras y acciones sociales básicas, así como a inversiones que impacten directamente en las localidades con alto o muy alto nivel de rezago social.

Los municipios tendrán la posibilidad de destinar hasta un 2 por ciento del total de los recursos del FAISMUN para la realización de un Programa de Desarrollo Institucional Municipal.

Además, podrán utilizar hasta un 3 por ciento de los recursos para gastos indirectos relacionados con la verificación y seguimiento de las obras y acciones que se realicen, así como para la evaluación de proyectos.