Panistas inician 17 denuncias tras enfrentamiento entre porras en Mineral de la Reforma

Al menos 17 denuncias fueron iniciadas el 22 de mayo ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), derivado del enfrentamiento entre simpatizantes panistas y morenistas al finalizar el debate entre candidatos a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma.

En conferencia de prensa, Claudia Lilia Luna Islas, explicó que la autoridad electoral no brindó piso parejo a las candidaturas, pues aunque solo estaba permitido el acceso a los acompañantes del candidato (cinco), sin banderas, logos o propaganda partidista, a los simpatizantes del abanderado de Morena, Eduardo Medecigo, se les permitió la entrada al estacionamiento y en las inmediaciones en donde se desarrolló el debate, así como portar chalecos con logos del partido.

Durante el proceso del evento hubo varias cosas, y creemos que es responsabilidad de la autoridad electoral que dio pie a que terminara con agresiones a vecinos y medios de comunicación. No tuvimos el piso parejo para las personas que nos acompañaban”, refirió.

Por su parte, Jahir García, candidato a la alcaldía de Mineral de la Reforma, aseguró que cuando llegó al centro educativo ITLA, donde se desarrolló el debate, había personas que acudieron a apoyarlo, pero no había personas de Morena, por lo que consideró que llamaron a un grupo de choque para atacar a sus seguidores.

Puedes leer: Trabajadores de la educación son arquitectos del futuro del país: Ricardo Crespo

“Nosotros hicimos la invitación a ver la transmisión del debate por redes sociales, pero al llegar al instituto (ITLA) había mucha gente ahí apoyándonos. Al terminar el debate salimos a festejar que ganamos, pero al salir me dice mi equipo que me iban a  sacar porque el grupo de Morena estaba pegando a mujeres, niños y adultos mayores, que me iban a sacar de ahí, pero les dije que no, que quería agradecerles su apoyo”, recordó.

Asimismo, el panista aseveró que mientras se dirigía a sus simpatizantes, fue atacado por morenistas con banderas y botellas, pues lo golpearon en la cabeza y le lanzaron objetos; además, el vehículo que lo sacó del lugar también fue vandalizado, ya que le rompieron los espejos, le aboyaron las puertas, le dañaron cristales e intentaron bajarlos por la fuerza.

“El candidato de Morena hablaba de seguridad en el debate, pero no puede controlar a su equipo, atacaban a personas, su propio equipo ejerció violencia contra las personas”, dijo.

La señora Guillermina González, de 66 años, comentó que fue agredida por una persona de Morena, ya que le dio un codazo en la boca, por lo que levantó la denuncia correspondiente, la cual se suma a las 16 que fueron ingresadas por el delito de lesiones en contra de quien resulte responsable.

Por otra parte, Jahir García aseguró que aunque se encontraban varias patrullas estatales en el lugar, ninguno de los elementos policiacos intervino en la trifulca; además, cuando solicitaron su apoyo por la agresión que sufrió a bordo de la unidad en la que se transportada, aseguró que los policías solo le dijeron que levantarían el reporte, pero tampoco intervinieron.

Sigue leyendo: Caída de templete en mitin de MC deja 6 muertos y 56 heridos en NL

Acusan violencia contra madre del candidato

Respecto a las aseveraciones que realizó el candidato de Morena, Eduardo Medécigo, respecto a que Jahir García, a pesar de pertenecer a la Comisión de Seguridad dentro del Cabildo Municipal, no pudo asesorar a su madre cuando fue víctima de violencia, el panista aseguró que los hechos a los que se refiere el morenista ocurrieron cuando solo era un niño.

“Cuando se realizó una pregunta ciudadana sobre violencia contra las mujeres, era el momento de presentar un proyecto y el candidato aprovechó el momento para atacar a mi madre… y esa violencia la ejercer al cuestionar por qué no la pude asesorar, pero yo tenía 12 años cuando sufrió esa violencia. El presidente de ese entonces la corrió por apoyar a la ciudadanía, era directora de Ecología y le dijo ‘o dejas de apoyar a la gente o te corro’, porque su oficina estaba más llena que la de él, porque no tenía la capacidad de resolver los problemas ciudadanos”, recordó.

En ese sentido, dijo que Eduardo Medécigo solo usa el tema de mujeres en campaña, pues cuando fue subsecretario de gobierno y una mujer víctima de violencia lo buscó para atender su caso, este solo le dio una lista de programas sociales; además, es deudor alimentario y se aprovechó de una colectiva feminista que abandera la ley Sabina, quienes se deslindaron inmediatamente de los comentarios del exfuncionario público.

Mostrar más