Hidalgo apuesta por una menstruación digna: ¿qué cambios trae para mujeres y adolescentes?

Hidalgo avanza para que todas las mujeres tengan una menstruación digna: insumos, educación y espacios seguros. ¡Entérate!

Hidalgo apuesta por una menstruación digna: ¿qué cambios trae para mujeres y adolescentes?

La iniciativa busca garantizar una menstruación digna en Hidalgo, asegurando insumos, información y espacios adecuados para niñas, adolescentes y mujeres.

Socorro Ávila
Junio 18, 2025

Con el propósito de garantizar una menstruación digna para las mujeres en Hidalgo, diputadas locales presentaron al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a las Leyes de Salud y Educación de la entidad para asegurar el acceso a insumos, campañas informativas y de concientización.

¿Por qué es urgente legislar sobre menstruación digna en Hidalgo?

La diputada Yarabi González Martínez, expuso que esta propuesta se suma al proyecto presentado el año pasado por la diputada Tania Meza Escorza para fijar un presupuesto a la compra de insumos de higiene menstrual para adolescentes y mujeres en condición de vulnerabilidad, y que hasta el momento no ha sido aprobado.

En su exposición, refirió que el Estado debe lograr que niñas, adolescentes y mujeres tengan la posibilidad de llevar a cabo una mejor gestión de la salud menstrual en condiciones dignas.

Campañas y productos indispensables para una menstruación digna

Consideró que, además del acceso a los servicios de salud, se requiere información, educación, productos de gestión menstrual, agua continua y sanitarios diferenciados por sexo, seguros e higiénicos, insumos de higiene como papel y jabón, entornos sociales saludables y positivos; y finalmente, el desarrollo de políticas favorables para todo ello.

“Hasta hoy, la legislación es poco clara en ello, por eso, se requieren normas acordes con la realidad que vive la mitad de la población en edad reproductiva”, mencionó.

Aseguró que en la actualidad siguen emitiéndose comentarios inapropiados en la calle, burlas de colegas o compañeros, deficiencia de productos, medicamentos y espacios dignos, libres y seguros para la gestión menstrual.

“La ignorancia, la desinformación, los mitos y los tabúes son las principales razones que explican las malas situaciones vividas por mujeres menstruantes”, agregó.

Por ello, refirió que la propuesta busca establecer la obligación de las autoridades de realizar campañas de sensibilización y difusión respecto de los cuidados, la salud menstrual, y la promoción de los diferentes productos de gestión, así como sus opciones reutilizables, sustentables o ecológicas;

Así como proporcionar medicamentos básicos e insumos esenciales para la salud, que atiendan los síntomas de la menstruación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables y la suficiencia presupuestal.

mho