La tarde de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la nueva clínica familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca.
Anunciada hace casi tres años, esta nueva infraestructura de salud ubicada en la calle Javier Rojo Gómez, en la colonia Juan C. Doria, “es de primer nivel, pero combinada con atención de especialidades de tercer nivel”, sostuvo el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.
¿Cómo es la nueva clínica del ISSSTE en Pachuca?
Se detalló que cuenta con 29 consultorios, medicina familiar, psicología, nutrición, gerontología, odontología. Las especialidades de ginecología, traumatología, medicina interna, pediatría, oftalmología y ginecología.
En cuanto a servicios para el diagnóstico, dispone de rayos X, ultrasonografía, mamografía y laboratorio.
Tiene servicios de archivo clínico, atención al derechohabiente, trabajo social, vigencia de derecho, farmacia y telemedicina, para las personas que viven en lugares lejanos.
Esta clínica-hospital, que tuvo una inversión de 156 millones de pesos, atenderá a casi 160 mil derechohabientes de municipios como Epazoyucan, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala y Pachuca, entre otros.
Con una comunidad de personal de 170 integrantes, entre personal médico y administrativos.
Puedes leer: ¡Inicia temporada de carnavales en Hidalgo! Jorge Medina y María León encabezan cartelera en Mixquiahuala


En su discurso, Sheinbaum anunció que en 2025 se concluirán 26 hospitales y 12 unidades médicas en todo el país, además de fortalecer el sistema de salud con nuevo equipamiento en hospitales y centros de atención.
En el ámbito de la salud y los derechos laborales, destacó que el ISSSTE destinará 10 mil millones de pesos para nivelar los salarios de los trabajadores del sector, mientras que el programa “La Clínica es Nuestra” permitirá que los derechohabientes decidan cómo se invierten los recursos en clínicas de primer nivel.
Además, con el Fovissste se congelarán o anularán deudas para que los trabajadores no paguen más de lo que vale su vivienda.
Tren México-Pachuca: construcción inicia en abril
En cuanto a infraestructura, la mandataria federal confirmó que en abril iniciará la construcción del tren México-Pachuca, con un tiempo estimado de tres años para su conclusión, y que se edificará una carretera para conectar la Huasteca con San Luis Potosí y Tamaulipas.
También se trabajará en la reducción de la contaminación en la termoeléctrica de Tula, así como en el saneamiento del Valle del Mezquital y el Río Tula. Además, anunció que en los terrenos donde se proyectó la refinería inconclusa de Felipe Calderón se construirá un Centro de Economía Circular con tecnología de punta.
- Actopan: detienen y golpean a carterista en pleno tianguis
- Actopan: controlan incendio forestal; consumió 40 hectáreas
- Congreso: piden peritos especializados para atender delitos de violencia de género
- Los Mármoles: diputada pide investigación por incendio
- Controlan incendio en Nicolás Flores; afectó más de 180 hectáreas