UTEC Tulancingo destaca en Polonia como líder en ciencia inclusiva y avances tecnológicos

La Doctora Ana Karen dictó las ponencias tituladas Teaching Optics to People with Blindness and Visual Impairments, (Enseñanza de Óptica a Personas con Ceguera y Discapacidad Visual) y The Science Behind Measuring Without Contact (Medición de la Ciencia sin contacto). Foto: Cortesía

UTEC Tulancingo destaca en Polonia como líder en ciencia inclusiva y avances tecnológicos

La investigadora posdoctoral Ana Karen Reyes subrayó la necesidad de crear espacios seguros y accesibles para compartir conocimiento, promoviendo la igualdad de oportunidades y fomentando una sociedad más justa y empática

Nathali González
Febrero 18, 2025

La investigadora posdoctoral Ana Karen Reyes, adscrita a la carrera de Procesos Industriales de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), ofreció dos conferencias magistrales en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław, en Polonia.

La Doctora Ana Karen dictó las ponencias tituladas Teaching Optics to People with Blindness and Visual Impairments, (Enseñanza de Óptica a Personas con Ceguera y Discapacidad Visual) y The Science Behind Measuring Without Contact (Medición de la Ciencia sin contacto).

En esta participación, se destacó el impacto de la UTEC en la promoción de vocaciones científicas y el desarrollo de recursos humanos con visión global.

Estas iniciativas, nacidas en el ámbito local, han alcanzado proyección internacional, consolidando a la UTEC como un referente en ciencia e innovación tecnológica.

El impacto de la actividad se enfoca en las estrategias innovadoras para la enseñanza de óptica a personas con discapacidad visual, destacando la importancia de una ciencia inclusiva.

En sus intervenciones, la investigadora subrayó la necesidad de crear espacios seguros y accesibles para compartir conocimiento, promoviendo la igualdad de oportunidades y fomentando una sociedad más justa y empática.

Esta participación fue posible gracias al respaldo de OPTICA (anteriormente OSA), a través de su programa de “Embajadores”, del cual la Doctora Reyes forma parte.

Estas alianzas internacionales fortalecen los lazos académicos y de investigación entre instituciones, permitiendo el intercambio de ideas y tecnologías de vanguardia que impulsan el desarrollo global del conocimiento.

La participación de la UTEC en este foro internacional genera múltiples beneficios, como el impulso a la educación inclusiva, el desarrollo de tecnologías, así como la proyección global.

Cabe señalar que el Centro de Tecnologías Ópticas y Fotónicas de la UTEC Tulancingo, liderado por Doctor Noel Iván Toto Arellano, quien es nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ha centrado sus investigaciones en el desarrollo de tecnologías de medición óptica sin contacto, destacando el nivel de sofisticación técnica, posicionando a la universidad como líder en el ámbito de la óptica y la fotónica a nivel internacional.