La mujer que fue exhibida en redes sociales el pasado lunes por un video en el que aparece colgando a un perro de un árbol en Santa María Asunción, reconoció su maltrato y emitió una disculpa a través de su perfil en Facebook.
El incidente generó indignación entre la comunidad y llevó a la presentación de una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). En coordinación con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, las autoridades acudieron al domicilio señalado para rescatar al canino, que posteriormente fue atendido y adoptado por otra persona.
Tres días después de la difusión del material y la inspección, que evidenciaba el maltrato animal, en su mensaje, la mujer admitió su error y expresó arrepentimiento:
“Soy un ser humano que cometió un error grave, hoy me presento con humildad, a ofrecer una disculpa sincera. Lamento profundamente lo que hice. Me duele haber reaccionado así, haber fallado como persona y como cuidadora de un ser que confió en mí”.
Narró que el perro, de la calle, había sido acogido en su hogar desde cachorro y convivía con niños en un entorno familiar. Sin embargo, tras varias quejas de vecinos por mordidas y comportamientos agresivos, decidió mantenerlo atado para evitar daños mayores. La mujer explicó que, en el día de los hechos, al acercarse a alimentarlo, el animal la atacó, lo que la llevó a reaccionar con ira y cometer el acto de maltrato.
“Me llené de ira, me arrepiento profundamente de lo que hice”, afirmó, y añadió que ha recibido miles de mensajes de odio en respuesta a su publicación.
La mujer también hizo un llamado a la reflexión, señalando que su intención no es buscar perdón para olvidar, sino detener la violencia y seguir los cauces legales. “El camino correcto es la ley, no la venganza. Aceptaré las consecuencias de mis actos y lo que la ley determine”.
80 denuncias en Tulancingo por maltrato animal en 2025
Esta semana se dio a conocer que, durante los primeros seis meses de 2025, el municipio de Tulancingo ha registrado un total de 80 denuncias por maltrato animal ante la Dirección de Medio Ambiente, con mayor incidencia en las zonas altas y localidades rurales del municipio.
La cifra pone en evidencia la importancia de promover una cultura de respeto y protección hacia los animales, así como la necesidad de fortalecer las acciones y sanciones contra el maltrato.
- Evalúan daños en escuelas de Tezontepec de Aldama tras lluvias
- SSPH asegura a taxi involucrado en agresión a agentes de la Semoth
- Construirán más de 30 km de colectores marginales en el río Tula a partir de agosto
- Gobierno municipal despliega operativo en Tezontepec de Aldama para atender afectaciones por inundaciones
- Lluvias provocan desbordamiento de afluentes en Tezontepec de Aldama