Semarnath continúa con la trituración de lirio acuático en la presa Endhó, suma 670 hectáreas

Semarnath continúa con la trituración de lirio acuático en la presa Endhó, suma 670 hectáreas

Mónica Mixtega Trejo titular de Semarnath informó que de enero a mayo del presente año se han triturado 670 hectáreas de lirio acuático de la presa Endhó

Joselyn Sánchez
Mayo 28, 2025

Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informó que de enero a mayo, la dependencia estatal trituró un total de 670 hectáreas de lirio acuático, de la presa Endhó, en donde actualmente ya trabajan las cuatro máquinas trituradoras que tiene el gobierno estatal.

En entrevista, la funcionaria recordó que el año pasado la Semarnath estaba realizando un programa de control del lirio acuático mediante método manual y mecánico, lo que había permitido que la presa Endhó se mantuviera libre de la maleza en un 95 por ciento, por lo menos hasta agosto, afirmó.

Mixtega Trejo manifestó que entre septiembre y noviembre del 2024, se registró una invasión de lirio acuático de aproximadamente 980 hectáreas de la presa Endhó y para diciembre de ese año se intensificaron las acciones de combate a la planta invasora a través del control manual en sitios donde la maquinaria no alcanzaba a triturar.

Estás labores se realizaron en tres puntos estratégicos: San Pedro Nextlalpan, Michimaloya y Michimaltongo-El Retiro, con un total de 137 personas: 95 brigadistas de la Semarnath y 42 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Posteriormente, a finales de diciembre se suspendió la trituración porque la Semarnat federal se sumó a los trabajos de combate al lirio acuático y planteó una nueva estrategia, la extracción de la planta invasora.

Mónica Mixtega Trejo explicó que en enero de este año, la Semarnath retomó la trituración pero sólo en el vaso de la presa Endhó, en donde los trabajos realizados, del 23 al 26 de mayo, lograron la trituración de 525 hectáreas de lirio acuático.

Mientras que, del 14 de febrero al 14 de abril se llevaron a cabo trabajos de trituración de lirio acuático en una superficie de 145 hectáreas, en el tramo comprendido entre Santa Ana Ahuehuepan y Benito Juárez.

La secretaria de Medio Ambiente estatal, Mónica Mixtega explicó que en abril, se incorporaron otras dos máquinas trituradoras que estaban recibiendo mantenimiento mayor, porque desde 2013 no habían recibido mantenimiento mayor, estas dos máquinas se incorporaron a las labores de trituración derivado de las demandas ciudadana y ante la proliferación del lirio acuático y el mosco cúlex.

Finalmente, la funcionaria estatal recordó que el gobernador Julio Menchaca destinó un recurso extraordinario para la compra de una cosechadora, una banda de extracción de lirio acuático y un camión de volteo de 14 metros cúbicos para sumarse a la maquinaria y acciones que ya realiza la federación en la presa Endhó.

“Continuamos con los trabajos, el gobernador nos ha solicitado que no paremos con los trabajos, se han ingresado ya cuatro trituradoras (a la presa Endhó), Julio Menchaca Salazar no ha quitado el dedo del renglón y vamos a seguir trabajando porque estamos comprometidos con el.bienestar de la ciudadanía” afirmó Mónica Mixtega.