Como parte del programa interinstitucional para la Atención Socio Ambiental en las comunidades ribereñas a la Presa Endhó, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) instaló una unidad móvil de monitoreo atmosférico en la localidad General Pedro María Anaya en el municipio de Tepetitlán, la cual tiene como objetivo determinar el índice aire-salud.
En ese sentido, la Semarnath destacó que otras siete localidades ribereñas a la presa mencionada anteriormente también mantienen el monitoreo en su calidad del aire, estrategia que tiene previsto un periodo de ocho meses, para que en coordinación con el sector salud, puedan generase estrategias acordes a las necesidades de cada localidad.
Además, la dependencia estatal inició trabajos de control manual y mecánico del lirio acuático en la Presa Endhó y la colocación de retenidas de lazo y boyas en puntos estratégicos en el río Tula.
En ese sentido, este programa beneficiará principalmente a las localidades Santa Ana Ahuehuepan, San Francisco Bojay, Benito Juárez, Julián Villagrán, Xiteje de Zapata, Michimaloya, Michimaltongo, San Miguel de las Piedras, Xijay de Cuauhtémoc, Michimaltongo, entre otras.
Sigue leyendo: Profepa rescata 13 tarántulas en paquetería de Pachuca
Además, contempla la coordinación directa entre la Semarnath, las secretarías de Salud y de Gobierno de la entidad; así como los ayuntamientos de Tula y Tepetitlán, con el fin de brindar mayores resultados a los habitantes de las localidades mencionadas.
- Sacan 7 mil toneladas de lirio de la presa Endhó; no es suficiente
- En 2025 se han registrado más de 100 incendios en Hidalgo
- Tlahuiltepa: incendio forestal afecta 10 hectáreas
- Gobierno reconoce deuda de Grupo Modelo con Apan por depreciación del valor de la cebada
- El Arenal: suman dos incendios forestales en 24 horas | VIDEO