La Secretaría del Trabajo busca impulsar empleos con estabilidad laboral y prestaciones, informó Oscar Javier González Hernández, titular de dicha dependencia.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario reconoció que en Hidalgo hay niveles de sueldos altos como 30 mil pesos, pero también de 4 mil o 5 mil mensuales.
“El funcionario estatal destacó que son empleos desde primer nivel y gerenciales hasta trabajos rústicos, como albañilería y recepción, también trabajo especializado y no especializado, pero muy necesario para el desarrollo”, afirmó.
Recalcó que “lo principal es garantizar la estabilidad laboral de sueldos decorosos y las prestaciones que marca la ley”.
La Secretaría del Trabajo, agregó, se basa mucho en las estadísticas que publica el Instituto Mexicano del Seguro Social donde por ley se tienen que dar de alta y ahí es requisito que cuenten con todas las prestaciones que cada trabajador debe de tener.
Y explicó que el desempleo en Hidalgo en el último trimestre disminuyó al 2.3 y que es uno de los más bajos en todo el país.
Sigue leyendo: Paste sube a 20 pesos, está al nivel del dólar
González Hernández expresó que una de las obligaciones que tiene la Secretaría del Trabajo es mantener supervisiones en los diferentes centros laborales.
Dijo que los supervisores asisten a las unidades para verificar que los derechos laborales sean respetados, tales como que los empleados reciban su reparto de utilidades en tiempo y forma, que las medidas de seguridad e higiene estén al día, que existan rutas de evacuación de emergencia, que se otorguen capacitaciones y adiestramiento para que vayan subiendo su nivel y eleven su productividad.
- Destinarán 12 mil 374 mdp a pueblos indígenas y afromexicanos: Claudia Sheinbaum
- Tenemos una economía fuerte porque impulsamos la inversión pública y privada: Claudia Sheinbaum
- Sebiso revisará condiciones de solicitantes de programas sociales; buscan evitar irregularidades
- Crédito Infonavit 2025: esta es la nueva edad límite para solicitarlo y requisitos
- El calor obliga a ambulantes a reducir su jornada laboral