Durante 45 años Faustino García Vera se ha dedicado a reparación y reconstrucción de Niños Dios en la zona centro de Pachuca, jornada que incrementa previo al Día de la Candelaria.
Entre pintura, yeso, pinceles, aerógrafos y Niños Dios de todos tamaños, García Vera pone manos a la obra para que decenas de Niños estén listos para la bendición de este 2 de febrero.
Te invitamos a leer: Inauguran exposición colectiva «Mujeres diversas en el arte»
“En promedio al año reparo de 300 a 500 Niños, trabajando del 16 de enero al 2 de febrero; esta ocasión solo nos pusimos una semana porque no tuvimos permiso para estar más tiempo, a pesar de que llevamos dos años sin trabajar”.
Recibe Niños desde los tres a los 50 centímetros, principalmente por daños en dedos y brazos, así como por retoques de pintura o reconstrucción total.

Dependiendo las condiciones, explica, su trabajo tarda de 10 a 30 minutos, elaborando con anterioridad los brazos, manos y piernas de yeso en todos tamaños, para únicamente ensamblar acorde al tamaño; los costos de reparación van desde los 30 a más de 400.
“Las personas nos cuentan sobre los milagros de sus Niños, sobre las generaciones que lleva en su familia, la forma en que llegó a su hogar y especialmente cómo se dañaron”.
Faustino García hacer reparaciones a imágenes religiosas durante todo, solicitando su servicio a través del número 771 259 7325. Esta ocasión y hasta este jueves 2 de febrero se ubicará en las inmediaciones de Plaza Constitución, de 7 a 8 horas.
Este año ha reparado poco más de 250 Niños, los cuales están listos para su cambio de ropa y bendición en la misa con motivo del Día de la Candelaria.
- Ciclistas de Ixmiquilpan acusan prohibición para transitar en Dexthi San Juanico
- Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump
- Estudiantes de la UPH innovan con proyectos de puertos a escala
- Mineral de la Reforma: Rechazan propuesta de albergue para mujeres víctimas de violencia por falta de detalles financieros
- Lanzan convocatoria “Hecho en Hidalgo 2025”: ¿Cómo participar?