La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer el resultado del monitoreo de agua de mar realizado hasta el momento en 16 estados costeros del país.
Hasta el momento, solo una de las playas mexicanas no es apta para el uso recreativo esta temporada vacacional, destacó la Cofepris, a la vez que agregó que todavía faltan los resultados de 31 sitios en Guerrero.
De las 259 playas monitoreadas, 258 se consideran aptas para uso recreativo, mientras que playa Rosarito, ubicada en el estado de Baja California, rebasó los límites establecidos de 200 enterococos por cada 100 ml de agua.
Rosarito fue determinada como no apta por las propias autoridades estatales y municipales, para prevenir posibles riesgos a la salud, debido a la concentración de este microrganismo encontrado durante el muestreo.
Puedes leer: Destinos donde puedes la Navidad 2022
Sigue leyendo: Vacaciones digas: Senado aprueba 12 días continuos
De igual forma, respecto a la concentración del microorganismo, que supone un riesgo para la salud humana, la Cofepris apuntó que si una playa es apta o no se determina con base en el “Manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce” de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras que destacó que en los próximos días se estarán dando a conocer los resultados de los muestreos realizados a 31 playas de Guerrero, con los que se estará realizando el mismo procedimiento que el resto de sitios costeros del país.
- Hombre muere al ser atropellado a la altura de Plaza Explanada
- Real Oviedo logra el ascenso tras 24 años; Grupo Pachuca tendrá equipo en La Liga
- Claudia Sheinbaum supervisa construcción de hospital IMSS-Bienestar en Yucatán
- Bajo la lluvia se realizó la segunda marcha del orgullo LGBT+ en Tulancingo
- Ataca EU instalaciones nucleares iraníes, afirma Trump