Productores hidalguenses reportaron muy buenas ventas durante la 44 Muestras Gastronómica de Santiago de Anaya, efectuada del 4 al 6 de abril, así lo dieron a conocer los propios emprendedores, quienes forman parte del proyecto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), denominado “Los Campos de Hidalgo”.
De acuerdo con los productores, la Saderh gestionó para que los espacios que se les otorgaran fueran gratuitos, lo que les permitió tener mayores márgenes de ganancia y, además, se dieron a conocer entre todos y todas las visitantes, por lo que esperan que esto les genere mayores ventas durante el año.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/Muestra-gastronomica-de-Santiago-de-Anaya-1024x768.jpg)
Puedes leer: Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya; un espacio donde se conjugan sabores ancestrales y artes culinarias
En total, 26 empresas de productores hidalguenses fueron beneficiadas con estos apoyos, las cuales provienen de 18 municipios: El Cardonal, Pachuca, Almoloya, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Huichapan, El Arenal, Chilcuautla, Acatlán, Ixmiquilpan, Cuautepec, Francisco l. Madero, Nopala, Tepeapulco, San Bartolomeo Tutotepec, Santiago de Anaya, Acaxochitlán y Mixquiahuala.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/Productores-hidalguenses-en-Muestra-gastronomica-de-Santiago-de-Anaya-1024x576.jpg)
De ahí que los productores hidalguenses también señalaron que, a través de diversos apoyos gubernamentales, han buscado fortalecer sus marcas y ofrecer servicios cada vez más especializados.
Entre los productos ofertados se encuentra la sal de chinicuil, destilados de pulque, cremas con licor, salsa macha, miel, champú, café, licor de agave, chile chiltepín, queso, entre varios otros, todos ellos elaborados a base de los productos que ofrece el campo hidalguense.