La Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores es uno de los apoyos del Gobierno Federal más importantes para este sector de la población pues el monto bimestral de 4 mil 800 pesos les ayuda a cubrir sus gastos diarios, por lo que entre los beneficiarios ahora surge la duda sobre cuándo depositarán el pago correspondiente a los meses de septiembre y octubre.
Cabe recordar que durante el mes de agosto no hay ningún pago, pues la Secretaría del Bienestar lo otorgó en los primeros días de julio, según las letras del apellido de quienes reciben el apoyo.
Será hasta septiembre cuando los adultos mayores reciban un nuevo pago que contemplará tanto ese mes como octubre, por lo que aquí te decimos las fechas en las que puedes esperar tu depósito.
¿Cuándo depositan la pensión Bienestar de septiembre y octubre?
De acuerdo con la calendarización de meses pasados, el pago podría comenzar el 4 de septiembre para las personas cuyo apellido inicie con las letras A o B. Los beneficiarios cuyo apellido inicia con C podrán esperar el depósito el 5 de ese mes.
Esta es la calendarización esperada para el pago de septiembre y octubre:
- A, B: 4 de septiembre.
- C: 5 de septiembre.
- D, E, F: 6 de septiembre.
- G: 7 de septiembre.
- H, I, J, K, L: 10 de septiembre.
- M: 11 de septiembre.
- N, Ñ, O, P, Q: 12 de septiembre.
- R: 13 de septiembre.
- S, T, U: 14 de septiembre.
- V, W, X, Y, Z: 17 de septiembre.
Tarjeta del Bienestar: ¿cuál es el monto máximo de retiro?
La tarjeta del Bienestar es dónde se depositan los apoyos del Gobierno federal a los beneficiarios, sin embargo, muchos no conocen cuál es el monto máximo que pueden retirar de los cajeros o en ventanilla.
De acuerdo con información oficial, el monto máximo de retiro en cajeros del Banco del Bienestar es de 5 mil 50 pesos en un día, mientras que si la operación se realiza en caja o ventanilla se podrá retirar el monto total que haya en la tarjeta.
Con la tarjeta del Bienestar, los usuarios también pueden realizar pago de servicios, retiros de efectivo, consultas de saldo y compras. Además, funciona como una tarjeta de débito aunque el monto máximo es de 20 mil pesos diarios.
- Destinarán 12 mil 374 mdp a pueblos indígenas y afromexicanos: Claudia Sheinbaum
- Tenemos una economía fuerte porque impulsamos la inversión pública y privada: Claudia Sheinbaum
- Sebiso revisará condiciones de solicitantes de programas sociales; buscan evitar irregularidades
- Crédito Infonavit 2025: esta es la nueva edad límite para solicitarlo y requisitos
- El calor obliga a ambulantes a reducir su jornada laboral