El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, reconoció que el tema de los parquímetros en la capital del estado continúa sin avances debido a que el proceso legal aún no concluye, y esto impide que el ayuntamiento pueda iniciar la implementación del nuevo sistema digital que se ha planteado.
En entrevista, el edil explicó que la situación permanece en manos del Tribunal de Justicia Administrativa, por lo que el municipio está imposibilitado legalmente para actuar.
“Seguimos igual, en espera de la situación legal en la que se encuentra. Ya no depende de nosotros, depende de la resolución del Tribunal Administrativo. Esperemos que ya no tarde mucho, porque en cuanto tengamos esa resolución empezaríamos con la planeación de lo que les platicamos, de la implementación de los parquímetros digitales”, sostuvo.
Añadió que no hay una fecha estimada para reactivar el proyecto, pues todo depende del curso del juicio.
“Yo quisiera que fuera el día de mañana, la verdad, pero tenemos que ser respetuosos con los tiempos del proceso. En los juicios legales uno nunca sabe: pueden ser muy rápidos o muy lentos. Esperemos que no lo sea y que pronto podamos tener una resolución para ponerlos en marcha”, dijo.
Sistema de parquímetros sin aparatos físicos
Reyes indicó que el nuevo esquema no contempla el uso de máquinas físicas, como en el modelo anterior, sino que se trata de un sistema totalmente digital, como ya ocurre en otras ciudades del país. La idea, dijo, es facilitar el control y pago del estacionamiento en zonas de alta movilidad, como el Centro y el fraccionamiento San Javier, donde ciudadanos y comerciantes han solicitado su instalación.
No obstante, mientras no haya una resolución legal definitiva, no puede comenzar ningún procedimiento de licitación para contratar a la empresa responsable del servicio.
“No queremos entorpecer algún tipo de procedimiento que, en vez de beneficiar, pueda perjudicar”, puntualizó.
Ocho empresas interesadas en los parquímetros
En relación con las posibles operadoras del nuevo sistema de parquímetros digitales, el alcalde señaló que han tenido acercamiento con al menos siete u ocho empresas interesadas en ofrecer sus servicios. No obstante, aclaró que será hasta después del fallo judicial cuando se pueda lanzar una convocatoria pública para definir al proveedor.
“Tendremos que hacer el proceso administrativo como todo lo demás: licitación, convocatoria, etcétera”, expuso.
Viejas máquinas serán retiradas
Una vez que el tema legal se destrabe, las viejas máquinas serán retiradas, ya que actualmente están fuera de servicio y solo ocupan espacio en las banquetas.
“Son aparatos que ya no funcionan y que en lugar de ayudar, estorban”, dijo.
Será en ese momento cuando también se adquiera la nueva infraestructura tecnológica.
Finalmente, el presidente municipal reiteró su intención de encaminar el proyecto durante su administración, siempre y cuando el proceso legal no se extienda por más tiempo del previsto.
“Yo creo que sí, no creo que se lleve más de tres años”, concluyó.
ac
- Prevén, a finales de julio, segundaetapa del Mercado Gastronómico
- Remodelación y ampliación de salas penales del TSJEH costará más de 10 mdp
- Los jóvenes como cocreadores de un futuro digital más justo
- Auto sale del camino y choca contra un árbol cerca de la UPMH
- Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato