Miembros de la Coalición de federaciones, clubes y líderes hidalguenses en USA Y Canadá, recriminaron que no existe apoyo a la comunidad migrante por parte de la Oficina de Atención al Migrante del Gobierno de Hidalgo, lo cual les parece preocupante, sobre todo ahora con las redadas y deportaciones masivas que se están suscitando por parte del gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos.
En entrevistas separadas, varios líderes migrantes señalaron que desde que Manuel Aranda asumió la titularidad de la Oficina de Atención al Migrante, no han tenido respaldo del Gobierno de Hidalgo.
Un ejemplo claro de estas afirmaciones fue hace año y medio cuando un ciclón azotó la Bahía de Tampa, en Florida, en donde viven más de 40 mil hidalguenses y pese a que muchos sufrieron perdidas importantes de su patrimonio, no hubo atención ni acompañamiento del gobierno hidalguense, así lo afirmaron.
“Muchos perdieron todo, y ¿dónde estuvo la Oficina de Atención al Migrante? Ni siquiera fue a la zona o preguntó nada. Solamente mandaron un comunicado diciendo que todo estaba bien. Pues a nosotros eso nos ofende, nos ofende gravemente porque no es la respuesta que nosotros esperábamos del gobierno”.
Así lo señaló Gonzalo Pérez, secretario de la Coalición de Federaciones, Clubes y Líderes Hidalguenses, quién también dijo que han pedido que se cambie al titular de la oficina por una persona que realmente esté interesada en el tema migrante y que sirva como un verdadero vínculo con el gobierno estatal de Hidalgo.
Esto porque refirió, en febrero de este año, tuvieron contacto con migrantes deportados y por parte de las federaciones tuvieron que venir a México a apoyar a las personas porque no tuvieron ningún tipo de acompañamiento para realizar sus trámites como sacar la credencial de elector o el pasaporte, entro otros papeles.
En este contexto, el hidalguense manifestó que, si no pudieron acompañar a migrantes con anterioridad, no se garantiza que puedan hacer la reinserción de los migrantes que pudieran deportarse en fechas próximas, derivado de las políticas públicas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Asimismo, Manuel B., de Nueva York, explicó que el único con el que han tenido contacto es con Cuauhtémoc Ochoa, para que ver la forma de reincorporar a la sociedad a los migrantes repatriados porque la mayoría no tienen documentos y también se enfrentan a un choque cultural derivado de su estancia prolongada en Estados Unidos.
Resaltó que se ha visto más el apoyo por parte de la parte federal y recriminó que no se tenga cercanía con el gobierno de Hidalgo, porque dijo, siempre van a tener un vínculo con México, para cualquier trámite, por eso, se sumó a la petición de que se cambie el enlace en la Oficina de Migrantes, porque dijo, no basta con que haya sido migrante.
- Israel ataca a Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
- Hidalgo refuerza combate al robo de vehículos con coordinación interinstitucional
- ¡Oficial! Brian García es el nuevo refuerzo de los Tuzos del Pachuca
- ¿Víctor ‘el Pocho’ Guzmán solo estará con Pachuca para el Mundial de Clubes 2025?
- Acuerdan reducir 5 por ciento el precio de la tortilla en los siguientes 6 meses