Nuhusehe Educación y Desarrollo abre convocatoria de participación para postular propuestas artísticas, académicas y culturales que formen parte la 12 edición de la Fiesta para el Mezquital “Fezquital 2023”.
Este año se buscan propuestas relacionadas con la conservación y difusión de la cultura comunitaria, que fomenten la conciencia social y el desarrollo comunitario y que promuevan el cuidado ambiental.
Te invitamos a leer: Conoce el Ajolotario y Museo Miquiztli Xolotl Pachuca
La invitación se extiende a artistas, creadores, colectivos, académicos, investigadores o grupos creativos. La fecha límite de recepción es hasta el viernes 17 de febrero.
Los interesados en participar deberán compartir información sobre su proyecto o actividad, los objetivos, trayectoria e información del aspirante, así como las necesidades técnicas y materiales para su asistencia.

El programa se conformará por talleres, conferencias, actividades lúdicas, presentaciones editoriales y artísticas que giran en torno a la cultura de los pueblos hñähñu, con el propósito de generar inclusión, identidad y comunidad.
El enlace para enviar la propuesta se comparte en la página en Facebook de la Fiesta para el Mezquital, dudas o aclaraciones sobre la convocatoria directamente a los números de contacto 771 467 3118 y 771 115 7967.
Te recomendamos: Productores, artesanos y artistas locales celebran el amor y amistad
Fezquital
Este año el evento es dedicado a las comunidades indígenas para promover, facilitar el acceso y autogestión del arte local, saberes ancestrales y los oficios del Valle del Mezquital llevará por título Fezquital, dando continuación a la labor de 12 ediciones.
- La comprensión de los mexicanos lectores es media o baja
- Tizayuca da paso a la inclusión con nueva Comisión de Diversidad Sexogenérica
- Layda Sansores visita planta de la Cruz Azul
- Doctora mexicana recibirá indemnización millonaria tras ser despedida por tener OnlyFans
- Mañana celebran a las infancias con el festival “Chilpayates 2025” en Tizayuca