La jefatura política avizora triunfo por doble partida

Punto por punto

Al cierre de las campañas electorales y con tendencias de especialistas y algunas casas encuestadoras, todo indicaría que, la apuesta de la jefatura política del estado y Morena, de apostar por los integrantes de su grupo y llevar como principal aliado a Nueva Alianza, les dará resultado, pues obtendrían los triunfos suficientes para mantenerse como la primera fuerza electoral en el estado, arrebatarle municipios a sus adversarios de la alianza Fuerza y Corazón por Hidalgo y mandar a la cuarta fuerza al clan universitario con su membresía, el Partido del Trabajo (PT).

Es cierto también que, las intenciones de voto, no les darán el anhelado 5 de 5 ni tampoco llegarán al millón de votos prometidos para su candidata presidencial Claudia Sheinbaum, pero tienen el argumento perfecto para desterrar de una vez por todas al menos en lo que resta del sexenio a Gerardo Sosa Castelán, a quien responsabilizarán de la guerra sucia, las divisiones y enfrentamientos causados al interior del estado.

Razón y argumentos existen, aunque cargar todo al clan universitario sería un error, pues debe revisarse a conciencia lo ocurrido con operadores políticos como el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello, a quien se le atribuyen trabajos a favor de Movimiento Ciudadano (MC) en San Agustín Tlaxiaca y Mixquiahuala, lo que generó desconcierto entre morenistas, pues no saben si esto fue avalado desde Plaza Juárez, o es una iniciativa del novel funcionario que ya no ve cabida en Morena.

Puedes leer: La sombra de Francisco Olvera y el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo

Otro que también anda por las mismas razones, es el secretario de Agricultura Napoleón González, que además de apoyar a su primo el alcalde Julio Cesar González, para que herede el municipio a su esposa Vanessa Mejía, mantiene operaciones en la huasteca a favor de los candidatos del Partido del Trabajo, generando confusión entre los grupos de la zona.

Y qué decir de la secretaria de Movilidad Lizbeth Robles Gutiérrez, que lejos de resolver los temas de invasión de rutas e ilegalidad en el transporte, mal aconsejada por el somelier que hace las veces de director de Transporte Convencional, Elías Fernández Chequer, habría tenido una comida con supuestos “líderes” en Tulancingo, entre estos Efraín Gasca, Andrés Torreblanca, Jaime Hernández, Jaime Luqueño y Martha Veytia, a quienes pidió impulsar el voto de Morena y a cambio les habría ofrecido “trámites” para beneficiarlos, pero caso contrario tendría consecuencias, la imprudencia fue grabada.

Aún con los traspiés, traiciones y desaciertos internos, todo indica que, la jefatura política ganará por doble partida el domingo y quizá después comenzarán los ajustes y llamados a cuentas de varios que simplemente no parecer jugar para el mismo lado.

De mi tintero… Los enfrentamientos no paran entre los titulares de la Secretaría de Seguridad en el Estado Salvador Cruz Nery, y de la Agencia de Investigación de la Procuraduría Estatal, Luis Cruz Mera, ambos quieren destacar con detenciones y aseguramientos, aunque estos resulten unos verdaderos petardazos como el de este martes que obligó a la cancelación de una conferencia de prensa, porque en realidad no daba más que para un pie de foto, era el caso de Tetepango de la presunta fosa clandestina…Por cierto, calladitos pero los del Grupo Plural Independiente (GPI) se convirtieron en los operadores de más de 5 campañas morenistas, además de reforzar otro tanto más al interior del estado, eso sí calladitos, no fuera ser que tiznen más de lo que ayuden…

Mostrar más