El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, informó que a partir de enero del próximo año iniciarán con los procesos de licitación para la construcción del Centro Deportivo Hidalguense, que contará con una inversión de 415 millones 937 mil 215 pesos.
Durante su participación en la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte y la Juventud, el mandatario explicó que el proyecto ya está listo para edificarse, por lo que se prevé que sea entregado en 10 meses, pues el objetivo es que el deporte hidalguense cuente con instalaciones dignas.
Puedes leer: Fomentar la cultura, primordial para el desarrollo de las comunidades hidalguenses: Julio Menchaca
En ese sentido, dijo que además de los trabajos de rehabilitación en el Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento (CDHAR), también se contará con instalaciones sanitarias, de riego, lámparas de piso, postes de 12 metros para alumbrado, acceso a internet gratuito, vialidades, banquetas, siete estacionamientos, 5 mil metros cuadrados de pista para correr, helipuerto y un puente peatonal para unir ambos centros deportivos.
Asimismo, contará con área de juegos infantiles, remodelación de oficinas, unidad médica, mantenimiento a la alberca, judo, campo de tiro, equipamiento de gimnasio, mejoramiento del área de atletismo y futbol, entre otros.
“Esto va a impactar en la promoción del deporte, el combate a lo que asecha a la juventud, que lástima la salud e integridad de las personas”, refirió el mandatario respecto al fin del nuevo centro deportivo.
Por otra parte, Julio Menchaca precisó que, si bien el anuncio del proyecto se dio durante su segundo informe de gobierno, fue hasta la semana pasada que se tuvo el proyecto y la estimación de la inversión, “lo que le va a dar al estado la posibilidad de tener instalaciones dignas y satisfactorias para los deportistas”.
Te recomendamos: Licitación para mantenimiento de de inmuebles del CECULTAH queda desierta por segunda vez
Asimismo, aseguró que el proyecto es inclusivo, ya que se va a aprovechar el agua de lluvia, tal y como se hace en los proyectos autorizados por la actual administración estatal, en donde cuentan con plantas de tratamiento para la reutilización del agua.
MHO
- Inicia 2025 con la menor inflación en cuatro años; se ubica en 3.69%
- Poder Judicial de Hidalgo abre convocatoria para doctorado en derecho 2025: fechas y requisitos
- El Ballet de Kiev trae a Pachuca la magia de El Lago de los Cisnes. ¡Descubre los detalles!
- EU: a México, un récord de 4 vuelos con deportados en un día
- Monterrey vs Pachuca: dónde ver el partido de J3 del Clausura 2025