Huracán ‘Erick’ impacta México como categoría 3

Playa de Puerto Escondido Oaxaca a unas horas de que el Huracán Erick tocara tierra con categoría 3. Afp

Huracán ‘Erick’ impacta México como categoría 3

Erick impactó Oaxaca y Guerrero como huracán categoría 3, con lluvias torrenciales, vientos de 250 km/h y cortes eléctricos.

La Jornada
Junio 19, 2025

Alrededor de las 5:30 de la mañana de este jueves (tiempo de México) Erick tocó tierra como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (la máxima es 5), dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.

El meteoro impactó en el municipio de Pinotepa Nacional, en los límites de los estados de Oaxaca y Guerrero con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora.

Erick es el primer huracán de la temporada 2025 que impacta en territorio mexicano y el más poderoso registrado para un mes de junio.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos se esperaba que Erick golpeara las costas como huracán categoría 2; posteriormente se informó que alcanzaría nivel 3 pero poco antes de la media noche del miércoles, antes de tocar, llegó a categoría 4. 

Se espera que, tras su llegada como huracán categoría 3, comience a debilitarse.

Las precipitaciones generadas por el meteoro, las cuales continuarán a lo largo del día, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Al corte de las 6:30 de la mañana, las torrenciales lluvias y potentes rachas de viento afectaron la red eléctrica, principalmente en la zona de la playa Zicatela perteneciente a Santa María Colotepec; en Puerto Escondido la energía eléctrica ha tenido un servicio intermitente.

En tanto la red telefónica celular ha presentado fallos, dejando a la la población incomunicada. En la Capitanía de Puerto en Puerto Escondido el fuerte oleaje se llevó algunas lanchas que se encontraban en la zona. 

El gobierno del estado reportó el cierre carretero de la autopista Mitla-Tehuantepec, así como la carretera 190 Oaxaca-Istmo, esto debido a una serie de deslaves ocurridos por las fuertes precipitaciones.

Importante señalar que a las 6:15 horas se localizó en tierra, aproximadamente a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero, detalló el meteorológico.

Durante las próximas horas, mantendrá lluvias intensas a torrenciales, vientos sostenidos de 60 a 200 kilómetros por hora con rachas de 100 a 220 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 10 metros de altura en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, cuyas precipitaciones se presentarán en Veracruz y el sur de Puebla.

ac