Huapalcalco: difieren audiencia por omisiones en zona arqueológica

Huapalcalco: difieren audiencia por omisiones en zona arqueológica

El recurso legal fue promovido por Niebla y Tiempo A.C. en contra del INAH, el gobierno de Hidalgo y Tulancingo.

Nathali González
Febrero 11, 2025

La audiencia del juicio de amparo promovido por Niebla y Tiempo A.C. en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobierno de Hidalgo y el ayuntamiento de Tulancingo, que estaba programada para el lunes, fue diferida para el próximo 13 de marzo a las 13:00 horas, informaron los demandantes. 

Dicho recurso legal, ingresado en septiembre de 2024 por el despacho especializado en litigio cultural, Artículo 27, se centra en las omisiones relacionadas con la protección y conservación de la Zona Arqueológica de Huapalcalco. 

Este sitio, de gran relevancia histórica y cultural, se encuentra bajo la responsabilidad del INAH, que tiene la obligación de proteger el área dentro de la poligonal delimitada. Por su parte, el gobierno municipal y estatal son responsables de las acciones que se realicen fuera de esta delimitación. 

En la demanda de amparo, admitida por el Poder Judicial de la Federación y enviada a finales del año pasado al Juzgado Tercero de Distrito en el estado de Hidalgo, la organización Niebla y Tiempo reclama la omisión de participación en la elaboración de programas, planes y protocolos destinados a la protección, conservación, promoción y difusión de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco. 

Además, denuncia la omisión de involucrar a la ciudadanía en el proceso de creación de acciones, acuerdos y convenios que garanticen el acceso a la información en materia medioambiental y cultural relacionada con la zona arqueológica. 

Este proceso judicial surge a más de un año de la declaratoria -a petición de parte- de Zona de Monumentos Arqueológicos, una solicitud que también Niebla y Tiempo impulsó legalmente, obligando al INAH a responder, la cual marcó un precedente por originarse desde la ciudadanía organizada. 

Paralelamente a este juicio de amparo, la asociación civil que preside Montserrat Barragán Andrade y administra Alejandro Aldana Barragán mantiene un compromiso activo con Huapalcalco, han realizado siete recorridos en lo que va del año, involucran a estudiantes de educación básica y superior, así como a organizaciones civiles en un esfuerzo por fomentar la conciencia sobre la importancia de preservar este patrimonio cultural. 

Niebla y Tiempo A. C. espera que el recurso legal, por el cual de nuevo han optado para hacer que las instituciones cumplan con su trabajo, impulse un cambio en la forma en que se gestionan y protegen los sitios arqueológicos en México, promoviendo una mayor participación ciudadana y un compromiso real por parte de las autoridades. 

Cabe recordar que, además de la dilación de un plan maestro para la Zona Arqueológica de Huapalcalco que mandata el decreto de declaratoria, en 2024 y 2025 el INAH no lo consideró dentro de sus políticas y acciones prioritarias, según consta en documentos oficiales anuales firmados por el director general, Diego Prieto Hernández.