Hidalgo regulariza 10 mil motocicletas con programa de descuentos en refrendo vehicular

Hidalgo regulariza 10 mil motocicletas con programa de descuentos en refrendo vehicular

Guillermo Huerta informó se aplicará un descuento para las personas que nunca han regularizado sus motocicletas

Joselyn Sánchez
Mayo 13, 2025

Durante los primeros tres meses del año, la Secretaría de Hacienda de Hidalgo regularizó alrededor de 10 mil motocicletas en el pago del refrendo vehicular, a través de un programa de descuentos, así lo informó Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos, de la misma dependencia.

En entrevista, el funcionario estatal comentó que, derivado de una solicitud ciudadana, desde enero y hasta el 30 de junio el año en curso, se está aplicando un descuento para que las personas que nunca han regularizado su motocicleta puedan hacer el pago.

Guillermo Huerta dijo que todas las motocicletas que nunca hayan sido emplacadas en el estado, que son la gran mayoría, pueden regularizarse pagando únicamente mil 460 pesos para tener las placas y la unidad en regla, además, se incorporan al Registro Público Vehicular, lo que permite identificarlas fácilmente.

Asimismo, Huerta Meneses manifestó que, anteriormente, la gente no solía regularizar sus motocicletas y motonetas porque los usan para trayectos cortos, como ir a comprar mandando o recorridos cercanos, y, además, el costo era muy alto, pero con el programa de descuentos, muchas personas se han podido regularizar.

Otro de los puntos que ha contribuido a que más dueños de motocicletas y motonetas regularicen sus unidades, es la puesta en marcha de programas como “Casco seguro” implementado en Tula por el anterior titular de la Seguridad de Pública Municipal, Nathaniel Campos Naranjos, mediante el cual se estuvieron decomisando unidades que no estuvieran emplacadas.

Dicho programa fue implementado desde finales del año pasado, lo que causó molestia entre la gente de Tula e incluso, el 2 de diciembre de 2024, se manifestaron para mostrar su inconformidad.

Durante dicha manifestación, los quejosos pidieron una prórroga para poder regular sus motocicletas y motonetas, y se acordó esperar hasta enero de este año, para que hicieran el trámite con los descuentos pertinentes.

Derivado de esta regularización masiva que se dio en Tula, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal logró la recuperación de 77 motocicletas que había sido robadas, esto de enero a mediados de abril, las cuales fueron rastreadas por las placas, a través de los arcos carreteros de la zona.