La Secretaría de Hacienda de Hidalgo reporta una recaudación de 480 millones de pesos por el tema del refrendo vehicular 2025, hasta el último corte, además, el 40 por ciento del padrón vehicular ya se ha regularizado, así lo afirmó Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos de la misma dependencia.
En entrevista, Huerta Meneses señaló que el programa de Refrendo vehicular 2025 ha tenido muy buena respuesta, ya que, a la fecha, la recaudación de los 480 millones de pesos supera la cifra que se tenía a la misma fecha, pero en 2024, lo que refleja un incremento en el cumplimiento de las responsabilidades fiscales.
Puedes leer: ¿Adultos mayores no pagarán renovación de licencia de conducir? Esto proponen en el Congreso de Hidalgo
En cuanto a la zona de Tula, el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda señaló que se ha tenido muy buena respuesta en cuanto a la regularización de motocicletas y remolques, los cuales pueden regularizarse con un pago de mil 600 pesos.
Asimismo, Guillermo Huerta Meneses recordó que la Secretaría de Hacienda de Hidalgo trae un programa de incentivos y estímulos fiscales que concluye el próximo 30 de junio, por lo que, las personas que pagan dentro de este programa tiene varios beneficios.
El primero de estos beneficios es que aquellos que hagan primero su verificación y luego hagan el pago del refrendo, se les aplica un descuento de 130 pesos, además, se otorga un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros de hasta 150 mil pesos y un seguro de vida por 50 mil pesos.
Guillermo Huerta Meneses también comentó que aquellas personas que paguen el refrendo vehicular antes del 30 de junio, reciben cupones del 10 por ciento de descuento en el trámite de la licencia de conducir, en la expedición del acta de nacimiento y en caso de la zona metropolitana de Pachuca, un cupón para el pago del agua ante CAASIM.
Además, el Subsecretario de Ingresos recordó que, derivado de una reforma que mandó el gobernador, Julio Menchaca, al congreso local para hacer una reforma al impuesto sobre Tenencia o uso de vehículos, se ha exentado 200 mil pesos en el cálculo de dicho impuesto, esto sobre el valor de la factura del vehículo.
“Por lo que, con esta reducción se benefician a los vehículos más antiguos cuyos adeudos puedan ser superiores al valor del vehículo y también se aplica el beneficio retroactivo a partir del ejercicio fiscal 2020”, puntualizó Huerta Meneses.
Finalmente, Guillermo Huerta recordó que los automóviles con placas de otros estados también reciben todos los beneficios y dijo que para que los descuentos sean aprovechados el sábado 28 tendrán atención en diversos centros regionales para que las personas puedan su pago, ya que, posterior al 30 de junio, deberán pagar el monto completo más recargos.
- El celular como colaborador del aprendizaje
- Evalúan daños en escuelas de Tezontepec de Aldama tras lluvias
- SSPH asegura a taxi involucrado en agresión a agentes de la Semoth
- Construirán más de 30 km de colectores marginales en el río Tula a partir de agosto
- Gobierno municipal despliega operativo en Tezontepec de Aldama para atender afectaciones por inundaciones