Durante la entrega de tabletas electrónicas a estudiantes de educación media superior, se anunció que diversos espacios públicos y planteles educativos contarán con internet, lo que permitirá que estudiantes puedan tener una mejor educación.
El titular de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdés, anunció el inicio del programa de conectividad en la entidad, por lo que a partir del 1 de abril 132 bachilleratos comunitarios, tres bachilleratos generales y 82 telesecundarias contarán con internet, lo que representa una inversión de 69 millones de pesos.
Puedes leer: La Secretaría de Salud de Hidalgo repartirá cubrebocas en escuelas para frenar el brote de tosferina
En tanto, el gobernador Julio Menchaca Salazar precisó que “se está desplegando presupuesto para tener conectividad en las plazas públicas de los 84 municipios y en 200 planteles de bachillerato, por eso damos cuenta públicamente de cómo se va ejerciendo el dinero público”.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/78455d93-199c-4cc8-87d7-fb9f47ef90ab-1024x682.jpg)
Espacios con internet en Hidalgo
Por otra parte, fue informado que la estrategia de conectividad que se implementó desde el año pasado, se aprovechó la infraestructura existente y se dotó de internet a 30 estaciones de Tuzobús con más usuarios, el teatro Bartolomé de Medina, el Hospital del Niño DIF, el centro de salud Corona del Rosal, Hospital General, jardín de hombres ilustres y centro de servicios generales de la procuraduría.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/64601b4c-4973-4222-8e0e-c7e723c92ffe-1024x682.jpg)
Con esto fueron beneficiados más de 4.5 millones de personas de agosto del año pasado a febrero de este año; asimismo, se dotó de internet en 45 bibliotecas públicas de 45 municipios, sin incrementar el presupuesto estatal.
No obstante, para este año aumentará la conectividad libre en las principales plazas públicas y el parque David Ben Gurion, lo que implicará una inversión de 25 millones de pesos. En el evento, fueron entregadas 15 mil tabletas electrónicas, lo que requirió de una inversión de 44.7 millones de pesos.
- Predios La Hacienda y Los Jales en la mira de Sedatu; otorga plazo a posibles propietarios
- Hidalgo, con alta dependencia de recursos federales, pero buen manejo de finanzas: Ethos
- ¿Nacidos para patriarcar?
- El PT tensa la cuerda con Morena
- Semana Santa 2025: abarrotan balnearios en Ixmiquilpan; esperan lleno total