La Secretaría de Salud de Hidalgo repartirá cubrebocas en escuelas para frenar el brote de tosferina

La Secretaría de Salud de Hidalgo repartirá cubrebocas en escuelas para frenar el brote de tosferina

Escuelas de Hidalgo recibirán cubrebocas ante el brote de tosferina en un esfuerzo para proteger a las niñas y niños

Nathali González
Marzo 13, 2025

La Secretaría de Salud en Hidalgo, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, anunció que en los próximos días se llevará a cabo la entrega masiva de miles de cubrebocas en diversas escuelas del estado, como medida preventiva ante casos de tos ferina.

La tosferina, enfermedad altamente contagiosa, se caracteriza principalmente por episodios de tos intensa, por lo que dijo, esta acción se implementará a partir de la próxima semana, en un esfuerzo por proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos en grupos etarios vulnerables, niñas y niños de seis años que van a la primaria.

En la entidad se han detectado 12 casos de tosferina, de los cuales tres han afectado a menores de un año, cinco a niños de entre dos y siete años, y los restantes a pacientes de entre 17 y 42 años.

Este incremento en los contagios, que no es exclusivo de Hidalgo, ha llevado a la Secretaría de Salud Federal a emitir una alerta epidemiológica y a intensificar las medidas de control en todo el país.

Además de la entrega de cubrebocas en Hidalgo, se llevarán a cabo charlas y capacitaciones para los maestros, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención.

“Es fundamental que en las escuelas evitemos los contagios. Cuando se presenta un caso probable, la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Pública, toma las muestras necesarias y realiza un seguimiento exhaustivo, rastreando a quienes tuvieron contacto con los pacientes”, explicó Escalante.

Esta estrategia de cerco sanitario, aseguró, ha demostrado ser efectiva para mitigar la propagación de la enfermedad.

La funcionaria estatal hizo un llamado a la población para que acuda a vacunar a sus hijos, enfatizando que la vacunación es una herramienta clave en la medicina preventiva y que no se tengan más casos de tos ferina.

Pidió desmitificar la idea de que las vacunas son malas, que la ciudadanía comprenda que la vacunación es necesaria y efectiva para prevenir enfermedades como la tos ferina.