Grupos de exgobernadores, aliados de Morena

Punto por punto

Las piezas en el ajedrez político se acomodan, lo que fue una operación de bajo perfil y a discreción, hoy se confirma y aunque Morena trata de atajar diciendo que la alianza es sólo legislativa, los hechos confirman la integración de integrantes de los grupos políticos del ex gobernador Omar Fayad y Miguel Osorio, a las filas de quien hoy domina el gobierno y el escenario en la entidad.

En este mismo espacio, adelantamos lo que ocurría en las campañas políticas, donde los integrantes del Grupo Plural Independiente (GPI), se dedicaron a asesorar e integrar estrategias para los aspirantes a alcaldes y diputados locales; el cuartel de operación estaba en la zona sur de la capital, desde ahí se hacían diagnósticos, escenarios y se señalaban fortalezas y debilidades, además de las alianzas estratégicas.

El equpo técnico que en el sexenio pasado se dedicaba a la ingeniería electoral desde el PRI, fue mudado para trabajar con los aspirantes morenistas y sus equipos, desde ahí dicen, lograron desactivar más de uno de los llamados focos rojos y también pusieron los números que deberían tenerse en cada sección y como llegar a ellos.

Mientras los osoristas se colaban en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL) en las campañas de los senadores, legisladores federales, locales y alcaldes morenistas, y les alcanzó para tocar a Movimiento Ciudadano (MC), ellos eran más visibles, su operación era territorial, aunque trataban de pasar desapercibidos, algunos hacían lo necesario para ser visibles.

Ellos tenían dos cuarteles de operación, uno en Puerta de Hierro, donde continuamente se veía entrar y salir al aspirante suplente al senado del PVEM e integrante del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum en el estado, Ricardo Hosking y ex delegados federales, además de ex alcaldes priistas capitalinos.

Por eso no sorprende lo ocurrido y que también habíamos adelantado, la integración formal de los GPI a Morena en el grupo parlamentario, pues aliados ya eran desde antes de arrancar el proceso y no solamente en temas legislativos, basta esperar un tiempo para que algunos de ellos se integren a diferentes posiciones, eso sí, calladitos y escondiditos para no raspar.

De mi tintero…El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) revivió electoralmente y con una estrategia anclada en la figura de Claudia Sheinbaum y liderazgos regionales, su dirigente Avelino Tovar, quien se convertirá en diputado local, logró pasar de 12 mil a más de 132 mil los votos obtenidos en relación con el último proceso y pudieron ser mas, si hubiera sustituido algunas candidaturas, ahora sólo será cuestión de mantener la estructura para que sirva en los próximos 4 años al proyecto que tienen sus dirigentes morales…

Quienes al parecer no quieren irse con las manos vacías son los integrantes del cabildo de Mineral de la Reforma, pues impulsados por el síndico procurador morenista, Germán Montealegre, hermano de la diputada sosista Roxana Montealegre, la controvertida regidora de las licencias del Partido Nueva Alianza (PANAL) Dulce Martínez, además de los priistas Evelyn Espinoza y Francisco Javier Vargas, mejor conocido como “el carnes» buscan autorizarse un bono de marcha de 300 mil pesos, que será entregado en las próximas 6 quincenas, la propuesta ya está en comisiones, falta que sea autorizada…

Mostrar más