En Hidalgo más de 35 mil personas padecen hipertensión

En Hidalgo más de 35 mil personas padecen hipertensión

De acuerdo con estadísticas del Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles, en Hidalgo existen más de 35 mil pacientes diagnosticados con hipertensión arterial, lo que da una proporción de 4 de cada 10 adultos en el estado. La Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que uno de cada tres adultos en todo el mundo sufre […]

Edgar Chávez
Mayo 17, 2021

De acuerdo con estadísticas del Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles, en Hidalgo existen más de 35 mil pacientes diagnosticados con hipertensión arterial, lo que da una proporción de 4 de cada 10 adultos en el estado.

La Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que uno de cada tres adultos en todo el mundo sufre de hipertensión, de los cuales uno de cada tres lo desconoce.

La SSH refirió que es importante considerar que la hipertensión arterial suele ser más frecuente a partir de los 40 años, aunque también puede aparecer a cualquier edad.

Los especialistas indican que los factores predisponentes que favorecen y aceleran la aparición de la hipertensión son: el sobrepeso y la obesidad, colesterol y triglicéridos elevados, diabetes, sedentarismo, consumo de alcohol y cigarrillo, mala alimentación, con un consumo excesivo de sal, grasas y azúcares refinados, entre otras causas.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, las instituciones de salud reiteraron la importancia de seguir sencillas recomendaciones para prevenir esta enfermedad, empezando por procurar un peso adecuado.

Esto se puede lograr mediante una activación física de 30 minutos al día por lo menos 5 días a la semana, y con una alimentación saludable que incluya frutas y verduras, así como reducción del consumo de grasas de origen animal.

Se debe medir la presión arterial, por ello es importante acudir con el médico cada 6 meses y adoptarlo como un hábito.

Hay que poner atención a los síntomas, dado que la hipertensión arterial es una enfermedad asintomática, por lo que es de especial importancia acudir con el médico ante síntomas como dolores de cabeza y zumbido frecuentes de oídos.

Se debe reducir consumo de sal, ya que su consumo prolongado y excesivo en la alimentación está asociado como causa de la hipertensión, por ello es mejor no abusar.