Debate, tercero y último

Historias que Contar

Una expresión popular afirma que “el tercero es el bueno”. Algo así como definitivo en variadas circunstancias. Y viene a colación por el debate del pasado domingo entre aspirantes a la Presidencia de la República, que resultó escenario de “va y viene” entre un torbellino de descalificaciones entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez y viceversa, aunque la morenista más ponderada y la hidalguense mordaz,  en sus expresiones, fuera de lo que se esperaba de un marco diferente de proyectos serios, sustentados por lo que se escuchó insistente: “Un México mejor”, aunque no quedó muy claro cómo lograrlo.

A su vez, Jorge Álvarez Máynez, de MC, tercero en el escenario, hilando bien sus intervenciones, con énfasis en un futuro para niñas y niños, aunque sin llegar a marcarse en el ánimo de los miles que siguieron tan singular duelo, que se prolongó casi un poquito menos de dos horas.

Había varios temas anunciados para analizarse, destacando la seguridad nacional en sus caleidoscópicos matices, pero sin llegar al claro cómo.

En este “va y viene”, Gálvez arremetió contra Mario Delgado, dirigente de la 4T, afirmando que está bajo investigación criminal por agencias de Estados Unidos. La réplica de Claudia, textual: “El Prian tiene más gobernadores prófugos que en funciones. Esos sí son hechos, lo demás es palabrería”.

Hubo, asimismo, inusitado de Xóchitl, quien apuntó de Sheinbaum algo así como sacrilegio de usurpar creencias religiosas. Arremetió: “Hablando del Vaticano, tengo una pregunta para la candidata de las mentiras. Las dos tuvimos un encuentro con el Papa. ¿Le comentaste a Su Santidad cómo usaste a la Virgen de Guadalupe en una falda, a pesar de que no crees en ella ni en Dios? ¿Le platicaste que derrumbaste una iglesia cuando fuiste delegada de Tlalpan? Tienes todo el derecho de no creer en Dios, es un tema personal. A lo que no tienes derecho es a usar la fe de los mexicanos con oportunismo político. Eso es hipocresía”.

La respuesta de Claudia fue breve: “Eso es una absoluta provocación que no voy a contestar. La va a aclarar mi equipo el día de mañana”. Antes había manifestado: “Los mexicanos no nos merecemos un debate lleno de calumnias lleno de mentiras. Eso refleja la ausencia de gobierno. No voy a caer en provocaciones. Al debate venimos a presentar propuestas, defender proyectos. Entiendo la desesperación del Prian; va en un lejano segundo lugar, pero no comparto sus métodos”.

Puedes leer: Queremos un Secretario de Educación para seis años: organizaciones educativas a candidatos presidenciales

El siguiente párrafo se tomó de información del tema en La Jornada México[C1] :

“Empecinada en mostrar yerros y omisiones oficialistas, Gálvez no modificó un ápice su estrategia de mantener un asedio constante a la candidata morenista, ignorando a Álvarez Máynez”.

Minutos de que empezará el debate, escuchamos opiniones de Tatiana Clouthier, del equipo de Claudia, y Santiago Creel, panista que respalda a Xóchitl. Los con amplia experiencia en política. Moderados, razonadas sus expresiones. No se les advirtió hostilidad, ni pretensiones de avivar la hoguera.

Dieron a conocer lo que esperaban del debate y lo que venía más adelante, la jornada electoral del 2 de junio. Esto ratificó que pese a la importancia de lo que está en juego, no se debe llegar a extremos irrespetuosos.

En todos los ámbitos de esta lucha de fines entendibles, y como tales dignos de respeto, quedará en nosotros ser parte medular del epílogo de una contienda que parte es ya de la historia, en lo particular porque una mujer se convertirá en presidenta.


 [C1]

Mostrar más