¿Cómo evitar más accidentes en Río de las Avenidas? Autoridades ya tienen un plan

¿Sabías que en Río de las Avenidas hay al menos un accidente por semana? Así buscan frenar los riesgos en esta vialidad de Pachuca.

¿Cómo evitar más accidentes en Río de las Avenidas? Autoridades ya tienen un plan

Tras nuevos percances en el Río de las Avenidas, autoridades municipales de Pachuca alistan medidas para disminuir los riesgos viales en esta transitada zona.

Dulce Castillo
Mayo 19, 2025

Tras el accidente ocurrido recientemente en el bulevar Río de las Avenidas, a la altura del Colegio Londres, en el que un vehículo Ford Focus blanco modelo 2001 salió de la cinta asfáltica cayendo al Río de las Avenidas y que dejó a dos personas lesionadas, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández informó que se implementarán acciones inmediatas para prevenir futuros incidentes en este tramo considerado de alta peligrosidad.

Reyes Hernández señaló que este punto es escenario de accidentes prácticamente cada semana.

“Muchas veces no trascienden a medios porque no siempre hay daños graves, pero los autos patinan, giran, se salen del camino o incluso son sacados por otros conductores”, declaró.

¿Qué medidas se aplicarán?

El edil indicó que ya se iniciaron mesas de trabajo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, encabezada por Alejandro Sánchez García, para atender de manera coordinada este tramo vial.

“Estamos evaluando medidas como reductores de velocidad, señalética reforzada, semaforización, botones de alerta como los que se usan en carreteras, y campañas de concientización”, detalló.

Uno de los principales problemas, dijo, es el exceso de velocidad en combinación con la curva pronunciada del bajo puente en dirección al Colegio Londres.

“No se mide la velocidad y, al venir encarrerado, ya no alcanzan a frenar”, explicó.

Aunque oficialmente no se tiene un número preciso de percances, vecinos de la zona han reportado mediante cámaras particulares que los accidentes son frecuentes, incluso algunos con consecuencias fatales.

“Hemos tenido reportes de por lo menos un accidente por semana, aunque algunos sean menores”, sostuvo el presidente.

Respecto a si las acciones serán en ambos sentidos de circulación, Reyes Hernández aclaró que sí: “Del lado contrario no ha habido incidentes fatales porque hay un muro de contención, pero ya hemos tenido casos, como el de hace tres semanas durante una carrera deportiva donde un vehículo conducido por una mujer también perdió el control”.

El alcalde enfatizó que, aunque existe señalización de límite de velocidad en 40 km/h, los vehículos circulan comúnmente a más de 60 o incluso hasta 120 km/h, lo que impide reaccionar adecuadamente.

Por ello, anunció que se reforzará la vigilancia con elementos de seguridad y radares de velocidad.

“Y sí, también habrá multas. Desafortunadamente, a veces solo así se entiende, cuando te pegan en el bolsillo”, concluyó el edil.

mho