La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó un foro al que se convocaron a asociaciones civiles, ambientalistas y público en general, para exponer el tema del Parque Ecológico y de Economía Circular de Hidalgo, que se colocará en los terrenos de la fallida refinería Bicentenario; en dicha reunión diversos colectivos siguieron mostrando su rechazo al proyecto.
La actividad se realizó la mañana del viernes 20 de junio, en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITA), en donde asistieron agrupaciones como “Comunidades en defensa de la Vida y el Territorio de la Región Tolteca”, Movimiento NO al basurero Atitalaquia”, “Al Rescate del Río A.C”, “Red de Conciencia Ambiental Queremos vivir” y vamos otros.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-20-at-6.19.38-PM-1024x576.jpeg)
¿Qué propone el Parque Ecológico y de Economía Circular de Hidalgo?
Durante el evento, autoridades federales explicaron en qué consiste el Parque de Economía Circular anunciado en fechas pasadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y recalcaron que no se trata ni de un basurero ni un relleno sanitario, ya que no se limita a recibir, enterrar o quemar residuos.
Por el contrario, el proyecto presidencial busca transformar los materiales en nuevas materias primas o productos, además, se puntualizó que no se trata de un parque industrial tradicional que se rige por un modelo lineal de: producir-usar-tirar, sino que se dará nuevos usos a los residuos sólidos.
Otro punto que se aclaró es que tampoco es que no se trata de una planta de reciclaje, pues, aunque el reciclaje puede ser una actividad dentro del parque, la economía circular va más allá, al incorporar, reparar, reutilizar, rediseñar e incluir innovación tecnológica.
¿Por qué hay rechazo al proyecto?
Sin embargo, algunos pobladores de Atitalaquia, recriminaron que la planta estará cerca de su territorio y comenzaron a gritar que no quieren que se coloque el proyecto en los terrenos de la fallida refinería, sino que, ese espacio se use para decretar una reserva ecológica que tanta falta hace a la región.
Durante sus intervenciones, hubo algunos otros ciudadanos que pidieron que guardaron silencio y que permitieran que los demás asistentes pudieran escuchar lo que las autoridades de los tres órdenes de gobierno tenían para decir.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-20-at-6.19.04-PM-1-1024x723.jpeg)
Te recomendamos: Iniciará licitación para planta de economía circular en Hidalgo
Algunos otros dijeron que no bastaba con quejarse, sino que se necesitaban soluciones o propuestas reales porque el tema de la basura es una problemática real que afecta a todas y todos, por eso, plantearon que, antes que nada, Hidalgo vaya viendo cómo hacerse cargo de su basura con soluciones que no generen más problemas.
Otras voces externaron que el proyecto suena muy bien, pero existe un descrédito de las autoridades que les impide creer, por eso, refieren que mantendrán sus reservas y que esperan que el proyecto se lleve a cabo como se está planteando y no sean problemáticas disfrazadas de soluciones.
mho
- Accidente vial en la carretera México-Tuxpan deja una mujer sin vida
- ¿Qué pasó en Bosques del Peñar? Operativo de Sedena sorprende a vecinos. VIDEO
- ¿Ya sabes cómo descargar las boletas SEP en Hidalgo? Aquí te contamos paso a paso
- De 60 a 62 años de edad podrán recibir 3 mil pesos con la nueva Pensión Mujeres Bienestar 2025
- Dictan sentencia a exdiputado Edgar H. D. por narcomenudeo