Claudia Sheinbaum: “Nosotros no damos espaldarazos a nadie” 

Lo dicho por el presidente sobre García Harfuch ayuda a tener piso parejo en la contienda de Morena, afirmó la virtual candidata presidencial.

Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación y virtual candidata presidencial de Morena y sus aliados, aseguró que era muy importante lo que explicó el presidente de la República sobre Omar García Harfuch, respecto al caso Ayotzinapa, pues eso ayuda a tener piso parejo en la contienda de Morena. 

En entrevista exclusiva para La Jornada Hidalgo, explicó que este tema fue muy importante, ya que no fue un espaldarazo al exjefe de la policía capitalina, sino que esto ayuda a entrar en el proceso de candidatos en igualdad. 

“Lo que el presidente dijo es importante porque nosotros no le damos un espaldarazo a una u otra persona por un puesto de elección, para eso están las encuestas y quien tiene que decidir es el pueblo de cada una de las entidades. 

Puedes leer: Claudia Sheinbaum no está preocupada por alianzas partidistas: “ya se definirán”

“Lo que se dijo muy claramente es que no participó en el tema de reuniones que tuvieron que ver con la construcción de la ‘verdad histórica’. Entonces me parece muy bien porque él (Harfuch) ha tomado la decisión de competir por la Ciudad de México y tiene todo el derecho, como muchos otros en este proceso de apertura que estamos haciendo”. 

Cuando se le cuestionó si en su propuesta de defensa de la 4T consolidaría los tres aeropuertos de la zona metropolitana, Sheinbaum Pardo indicó que se trabajaría muy fuerte en el AIFA, pues esto ayudaría a Hidalgo y al Estado de México para ser un polo de desarrollo. 

“Estamos construyendo un centro de desarrollo en esta zona metropolitana entre el estado de Hidalgo, particularmente la parte que está cerca del Estado de México […] Esto genera un potencial muy importante para toda la zona alrededor del AIFA, inclusive hasta Tizayuca, que puede ser una zona de corredor industrial que permita generar mayores empleos, por supuesto cuidando el medio ambiente y consultando con la población, pero que permita potenciar el desarrollo de toda esta zona de una manera muy importante”. 

Puedes leer: Claudia Sheinbaum inaugura Expansión Summit 2023

Al abordar el problema del agua en la zona metropolitana, la morenista indicó que replicará los modelos que se trabajaron en la CDMX con el Estado de México para controlar la pérdida de agua y mejorar los procesos de captación en el acueducto Pachuca-Cuautitlán. 

“En la ciudad hicimos varios proyectos con el Estado de México. Por un lado, tuvo que ver con un proceso de sectorización dentro de la ciudad que ha ayudado a distintos lugares, todavía faltan algunos otros que tienen que ver con disminuir fugas y controlar presiones. También generamos nuevas fuentes de abastecimiento de agua más que fuentes muy lejanas”.  

Claudia Sheinbaum terminó la entrevista asegurando que en su propuesta caben todas las personas. 

“Justamente los acuerdos que estamos firmando ahora se están pensando más allá de Morena. Nuestro movimiento puede abrirse a muchos mexicanos y mexicanas que están de acuerdo con nosotros y que están de acuerdo con que continúe este proyecto, pero que nadie los ha llamado. No están de acuerdo con regresar al régimen anterior y hay que escucharlos. Se trata de esto: de firmar un acuerdo de unidad para la transformación en donde están firmando empresarios, artistas, deportistas y la idea es construir el proyecto de nación basado en nuestros principios y nuestros ideales”. 

Estudiantes piden su intervención 

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) pidieron a Claudia Sheinbaum Pardo su intervención para poner fin a las protestas que mantienen por diversas situaciones.  

Durante la firma de acuerdo de unidad, llevada a cabo en la Plaza de Toros de Pachuca, universitarios gritaron que fueran atendidas sus denuncias, a lo que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México respondió que los atendería al concluir el evento. 

“Cuando los estudiantes demandan algo, es porque tienen la razón, por eso pedimos que atiendan las demandas de los estudiantes”, dijo. 

Por otra parte, informó que, en caso de ganar la presidencia de la República, se “construirá el segundo piso de la transformación”, en el que habrá más educación, universidades gratuitas, obra pública, atención al campo, agua potable, entre otros aspectos. 

*Con información de Adela Garmez

Mostrar más

Jorge G. Correa

Periodista - Ahora 👉 en La Jornada Hidalgo.