Caso Azoyatla: esto dijo el PRI sobre multihomicidio

Caso Azoyatla: esto dijo el PRI sobre multihomicidio

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, manifestó que los hechos de violencia que se han registrado en los primeros meses del año en el estado no deben minimizarse al considerarlos como hechos aislados, pues están ocurriendo en diversos municipios. En conferencia de prensa, precisó que las muertes en […]

Adela Garmez
Febrero 12, 2025

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, manifestó que los hechos de violencia que se han registrado en los primeros meses del año en el estado no deben minimizarse al considerarlos como hechos aislados, pues están ocurriendo en diversos municipios.

En conferencia de prensa, precisó que las muertes en Tulancingo, Mineral de la Reforma y otros ayuntamientos son de preocupación, pues “la gente está perdiendo la paz, no se pueden considerar hechos aislados, se debe aceptar el fenómeno como primer paso. Aceptar que algo ocurre, que hay una descomposición social en el estado, visibilizar el tema y hacer uso de todas las instancias”.

Asimismo, dijo que si bien los jueces son quienes imponen las sanciones, también es deber del Ministerio Público presentar todas las pruebas en contra del imputado, para evitar casos como el de Rosaura, quien denunció ante el juez que su vida corría peligro y pese a esto fue liberado su agresor, quien la privó de la vida a ella, su madre y hermano.

“No podemos seguir diciendo que son hechos aislados, todos vemos la realidad, y es que la inseguridad nos está rebasando, porque el impacto de la delincuencia va más allá de enfrentamientos entre grupos criminales, gente inocente está siendo víctima de homicidio”, insistió.

Respecto a las medidas cautelares que recibió Rosaura y que no fueron observadas por la policía estatal, Mendoza Bustamante precisó que debido al déficit de policías era imposible que contara con seguridad las 24 horas, aunado a que uniformados son encomendados a tareas que no dan resultados en materia de seguridad.

Esto, ya que, aseguró, en la vivienda donde ocurrió un triple feminicidio en Santiago Tulantepec en julio del año pasado, sigue dispuesta una patrulla con dos elementos para vigilar las 24 horas el lugar de los hechos. Marco Antonio Mendoza señaló que aunque las diligencias concluyeron y que los responsables no volverán al lugar, se destinan elementos que bien podrían brindar su servicio en otros actos de seguridad.

Por otra parte, puntualizó que es necesario profesionalizar a los policías; es decir, analizar el perfil para determinar si son aptos para ejercer el cargo y evitar que se les adiestre en uso de armas, de la fuerza y otras capacitaciones, pues actualmente primero se les capacita y después se les realizan exámenes de control y confianza que no pasan y por lo que son despedidos.

Además de que se les paga poco y no se les brindan las herramientas necesarias para el buen desempeño de su encargo, por lo que consideró que ambos factores los obligan a renunciar o ser despedidos y sumarse a las filas de la delincuencia.

“Hemos presentado varias iniciativas, propusimos generar partidas para que se den mejores condiciones laborales a las policías, si no hay buenos sueldos cómo pedimos que brinden seguridad, si la policía va a poner su vida en riesgo debe dignificarse su trabajo”, sentenció.