Los integrantes de bandas delictivas dedicadas al robo de casa habitación podrían ser sancionados con hasta 30 años de prisión, según la propuesta presentada por el diputado Andrés Velázquez Vázquez al Congreso del Estado.
La iniciativa de reforma al Código Penal local busca que quienes formen parte de una asociación o banda de tres o más personas organizadas entre sí y que se dediquen de manera reiterada al robo de casa habitación reciban una pena de 20 a 30 años de prisión y una multa de 500 a 1000 días de salario mínimo.
De acuerdo con el legislador, sancionar con mayor severidad esta clase de robos permite disuadir a los delincuentes y se protege a las familias quienes no solo ven dañada su economía, sino que también les genera un estado de inseguridad, riesgo y vulnerabilidad.
“El delito de robo a casa habitación no solo afecta a las víctimas en términos materiales, sino que también deja una huella profunda en su seguridad y bienestar emocional”, expuso el diputado.
Consideró la importancia de endurecer las penas contempladas en el marco legal actual cuando este delito se cometa por varias personas y de manera reiterada ya que como consecuencia de estos actos, las personas se ven obligadas a tomar medidas como la implementación de sistemas de vigilancia.
No obstante, exhortó a fortalecer la cultura de la denuncia para combatir esta problemática que se vive a nivel nacional.
Puedes leer: Mixquiahuala: El Sistema Penitenciario Federal lanza la Convocatoria 2025, consulta las vacantes
Por ello, propuso reformar el Código Penal del Estado para añadir el artículo 206 Bis, el cual establecería que “se impondrá de veinte a treinta años de prisión y multa de 500 a 1, 000 días, a quienes formando parte de una asociación o banda de tres o más personas organizadas entre sí, se dediquen de manera reiterada al robo de casa habitación.