Autoridades presentan Plan contra Inundaciones en la región Tula-Tepeji; beneficiará a 13 municipios

Autoridades presentan Plan contra Inundaciones en la región Tula-Tepeji; beneficiará a 13 municipios

El Plan Especial Contra Inundaciones y Deslaves funciona a través de la semaforización que permitirá una pronta reacción ante el riesgo que pueda surgir

Joselyn Sánchez
Junio 12, 2025

En evento protocolario, se presentó el Plan Especial Contra Inundaciones y Deslaves, que comprende a 13 municipios de la región Tula esto frente a la temporada de lluvias y ciclones que comenzó el pasado 15 de mayo; el documento será adaptado a cada municipio y para ello se tendrán mesas de trabajo a partir del viernes 13 de junio.

Durante el evento, acontecido en Tula, Román Bernal Díaz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo dijo que este plan funciona a través de una semaforización que permitirá actuar rápidamente dependiendo del riesgo que pueda existir ante las crecidas de los niveles del río Tula.

El Plan Especial Contra Inundaciones y Deslaves abarca los municipios de Tula de Allende, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tepeji del Río, Chilcuautla, Alfajayucan, Tasquillo, Ixmiquilpan, Ajacuba, Y Mixquiahuala

En cuanto a los colores Román Bernal Díaz señaló que el verde se aplicará cuando los niveles del río Tula este en niveles que no implican riego, pero se mantendrá un monitoreo constante, además, se hará reforzamiento de información preventiva como albergues y rutas de evacuación.

El semáforo color amarillo se activa cuando hay desbordamientos en zonas bajas o amenaza de desbordamiento, y las actividades de monitoreo serán responsabilidad de Protección Civil, además, se indicará a la población que alisten maletas de emergencias.

El semáforo rojo se activará cuando se registren amenaza o desbordamientos importantes y se tendrán que hacer evacuaciones preventivas para evitar riesgos. El tiempo de reacción será de dos horas y para ese momento, la población debe estar informada de dónde están los refugios y cuáles son las rutas de evacuación.

En cuanto a las mesas de trabajo previstas para el viernes 13 de junio, se contará con la presencia de titular de protección civil para conocer los activos con los que cuentan en cuanto a atención de emergencias y poder establecer rutas de colaboración entre los distintos municipios.