Así será el nuevo reglamento de Protección Civil en Pachuca

Por primera vez, Pachuca sancionará la quema de basura y maleza en zonas urbanas, una de las principales causas de incendios.

Así será el nuevo reglamento de Protección Civil en Pachuca

Pachuca alista nuevo reglamento de Protección Civil con sanciones, mapas digitales de riesgo y mejor coordinación institucional.

Dulce Castillo
Junio 17, 2025

El Ayuntamiento de Pachuca está por aprobar un nuevo Reglamento de Protección Civil que incorporará herramientas tecnológicas, sanciones específicas y una mayor coordinación institucional, con el objetivo de fortalecer la prevención y atención de emergencias en la capital del estado.

La propuesta, trabajada por la Comisión de Protección Civil y próxima a ser presentada ante el Cabildo, representa una transformación integral del marco actual, según explicó a La Jornada Hidalgo el regidor Carlos García Monzalvo, presidente de dicha comisión.

Entre los elementos más importantes que tendrá el nuevo reglamento, destacan:

Enfoque preventivo con sanciones claras

Por primera vez, se incorporan artículos que sancionan directamente prácticas riesgosas, como la quema de basura y maleza en zonas urbanas o vulnerables, una de las principales causas de incendios. Esta medida busca generar responsabilidad ciudadana y reducir incidentes provocados por negligencia.

El Atlas de Riesgo Será Digital e Interactivo

Se contempla el desarrollo de una plataforma digital coordinada por la Dirección de Protección Civil y el Ayuntamiento, que permitirá consultar en tiempo real las zonas de riesgo por inundaciones, deslizamientos o acumulación de materiales. Esta herramienta será útil tanto para autoridades como para ciudadanía, constructoras y organizadores de eventos.

Así será el nuevo reglamento de Protección Civil en Pachuca

Mejor coordinación institucional entre Protección Civil

El nuevo reglamento formaliza la participación de distintas áreas municipales, como Obras Públicas, Desarrollo Urbano, DIF, Seguridad Pública, así como voluntarios y ciudadanía, en tareas conjuntas de protección civil. Se prevé la realización de simulacros, capacitaciones y la creación de protocolos compartidos.

Implementación escalonada

Aunque ya fue discutido a fondo en la Comisión de Protección Civil, el reglamento aún debe ser aprobado por el Cabildo. Una vez aprobado, su entrada en vigor será gradual para garantizar una correcta aplicación y difusión entre todas las instancias involucradas.

De acuerdo con García Monzalvo, este nuevo reglamento representa un paso clave hacia una ciudad más resiliente y preparada. Su aprobación dotaría a Pachuca de un marco normativo actualizado, con herramientas tecnológicas y criterios claros para reducir riesgos y proteger a la población.

ac