Plaza Explanada en Pachuca incumplió condicionantes ambientales en su construcción

Plaza Explanada en Pachuca incumplió condicionantes ambientales en su construcción

La Plaza Explanada, al sur de Pachuca, fue construida sin cumplir todas las condicionantes de impacto ambiental, lo que ha provocado anegamientos y problemas de drenaje en la zona.

Adela Garmez
Junio 16, 2025

La construcción de la Plaza Explanada, ubicada al sur de Pachuca, fue realizada sin cumplir con las condicionantes de impacto ambiental, las cuales establecían la validación del proyecto por parte del municipio y obras complementarias, como dren, rejillas para drenaje y pozos de absorción.

Así lo explicó el director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González, quien agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) inició un procedimiento sobre las condicionantes observadas.

En ese sentido, el funcionario detalló que lo que hace falta para evitar más anegamientos en la zona es que la plaza coloque seis rejillas más de las seis que actualmente funcionan, así como uno o dos pozos de absorción fuera del recinto comercial.

Respecto a la empresa encargada de la construcción del espacio, Chávez González precisó que cambió de razón de social, pero eso no implica que sea absuelta de su responsabilidad.

En tanto, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, recordó que Explanada anteriormente era una zona de cultivo, que se ubicaba en la parte más baja del lugar.

“Antes de que fuera construida, el agua se estancaba ahí, era una zona de cultivo, una zona de recarga del acuífero. Generalmente el agua era de 10 a 15 milímetros, pero la de ayer (domingo) fue de 26.

“El problema que tenemos es que cuando se construyó Explanada pusieron la plancha de concreto, elevaron el nivel de la Plaza y pues todo el agua se estanca. Lo que se hizo entonces fue un dren de 1.5 metros de diámetro y es todo lo que se hizo”, explicó.

Por último, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, refirió que Explanada debe atender la notificación de Semarnath en beneficio de quienes hicieron el desarrollo, pues, aunque hayan vendido, existe una responsabilidad administrativa y social para quienes rentan o compraron sus espacios.

Esto, con el fin de estar en condiciones y representar una buena inversión para quienes se encuentran en la plaza, pues, consideró, “no se pueden quedar solo con temas menores, como rejillas o pozos de absorción, tienen que asumir su responsabilidad”.

mho