Son cerca de tres millones de pesos los que el Gobierno de Hidalgo dejó de pagar a los docentes de Antorcha Campesina, quienes imparten clases en el bachillerato y la secundaria dependiente de esta organización.
Así lo informó Guadalupe Orona, dirigente de la organización antorchista, quien explicó que pese a los acuerdos realizados estos no se hicieron válidos en la administración anterior y no se respetaron, tampoco el apoyo a los albergues de Zacualtipán, Huejutla, Mineral de la Reforma y Pachuca.
Expuso que desde la llegada del gobernador Julio Menchaca existe el interés y ya platicaron con el subsecretario de Gobierno estatal, pero están a la espera de tener una reunión para exponer sus necesidades a detalle y que estas puedan contar con el apoyo suficiente para el próximo año.
Si bien indicó que cien días es poco tiempo para sentar las bases de cómo gobernará esta administración morenista que encabeza Menchaca Salazar, existe la esperanza de que las condiciones cambien y que ahora si se les pueda dar atención a las y los antorchistas en dos temas: apoyos en programas sociales y en dar atención para trámites para la regularización de predios. Sin embargo, este último tema, dijo Guadalupe Orona es de voluntad política más que un tema de recursos económicos.
- Buscan erradicar la violencia de género en niñas y niños del Valle del Mezquital
- Feria de Regreso a Clases 2025 en Pachuca: útiles, salud y descuentos para estudiantes
- Así son las campañas sociales con las que universitarios buscan concientizar
- UAEH renta flota vehicular por casi 30 millones de pesos
- Resultados preinscripciones SEP Hidalgo 2025-2026: así los puedes consultar