Ahora, tercer debate

Historias que contar

El calendario nos recuerda que estamos a un poquito más de tres días para que los tres aspirantes a la presidencia de la República participen en lo que será su tercer debate. Esto ocurrirá el domingo. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez, sin duda afinarán sus estrategias, evaluando lo que les pueda representar en el juicio de los electores.

En el primero, Claudia salió favorecida, después de que su primer oponente, Xóchitl, dio la impresión de desangela miento, y Álvarez cumplió, acompañando propuestas con ahora reconocidas formas para demostrar más seguridad.

Sheinbaum se ajustó a una estricta disciplina, manteniendo la vista al frente, sin revelar emociones; Gálvez después manifestaría que se sintió incómoda con un amplio vestido blanco. Álvarez no varió en su estilo.

Más del autor: AMLO y deportes

En el segundo, el cambio fue evidente sobre todo entre la aspirante morenista y quien representa a la oposición. Claudia, en distintos tópicos, con envase de preguntas, fue casi hermética e incluso soportó, no se sabe si por estoicidad que así le hubieran sugerido sus consejeros, o por no entrar a las interrogantes de su oponente, que, risa mantenida, hasta donde le permitían sus labios, fue implacable. No se olvida aquello de identificarla como “candidata de las mentiras”, pese a que algunas de las preguntas se entendían como parte misma del pasado de Sheinbaum, muy íntimo, y que en su derecho, no osó hacer públicas, porque eso es de ella misma, de nadie más, fuera de política.

Y en tanto continuaban con sus recorridos por el país para presentar ofertas públicas por un México mejor, hubieron declaraciones singulares como la del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que Sheinbaum tiene una ventaja muy sólida, incluyendo textual la frase:” No hay una sola encuesta que no nos ponga al frente”.

Además, contradiciendo apuntes de Gálvez de que la brecha con Claudia se está cerrando, afirmó que la abanderada de la oposición está cada vez más cerca, pero del aspirante de Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez.

Puedes leer: Debate cerrado

Delgado presentó a su juicio un panorama nacional y puntualizo que Morena va por el carro completo en las próximas elecciones: Presidencia de la República, ocho gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la mayoría en el Congreso.

Asimismo, el líder morenista acusó falta de imparcialidad en el INE, y argumentó que el Instituto Nacional Electoral busca censurar las manifestaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no investiga “la guerra sucia” diaria de la oposición en redes sociales contra Sheinbaum.

Simulacro de votación de universitarios

Apareció en La Jornada nacional una nota que llamó la atención, respaldada por tres periodistas, más corresponsales, sobre un simulacro electoral universitario en 460 planteles educativos del país, y que en la votación por la Presidencia de la República participaron 255 mil 707 jóvenes, y que Sheinbaum obtuvo 63.5 por ciento de los votos, es decir, 162 mil 444.

Sorpresivamente, en segundo lugar, se colocó Álvarez Máynez con 59 mil 128 sufragios, 23.1 por ciento del total, y Gálvez registró 21 mil 845 a su favor para un 8.5 por ciento.; 12 mil 290 votos fueron anulados. Los organizadores realizaron un llamado a las candidaturas presidenciales “para hacer manifiesto que la comunidad universitaria es motor del desarrollo del país, y por ello merecemos ser escuchados y priorizados dentro de sus visiones de gobierno”.

Mostrar más