Xóchitl Gálvez tiende la mano a Menchaca y convoca a los hidalguenses a las urnas

Con Hidalgo en el corazón, el conocimiento de la pobreza de amplias zonas del Estado y la mano tendida al gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar, la candidata presidencial de la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, convocó a los hidalguenses a votar el domingo dos de junio, porque “vamos a ganar para unir, no para dividir, y a ganar para que Hidalgo vuelva a estar el centro del desarrollo de nuestro país”.

“Le quiero decir a Julio Menchaca, va a contar conmigo. No tengo más que cariño para mi estado y a Hidalgo le va ir bien”, dijo Gálvez en una entrevista con Radio 92.1 FM, en la que abordó una gama de temas, entre ellos la marcha del 19 de mayo último, la Marea Rosa, el tema de la salud, la seguridad en México, el desarrollo, el futuro de los programas sociales y el agua en Hidalgo.

“Ya ganamos porque estamos unidos, y ya ganamos porque México ya despertó. No quieren más violencia, no quieren gobiernos que se alíen con delincuentes. Queremos un gobierno que construya la paz, pero que aplique la ley. Queremos que haya un sistema de salud, todo lo que sufren los maestros en Hidalgo con el ISSSTE que se está cayendo a pedazos. Con el Seguro Social que no los atienden, con un sistema de salud que no acaba de funcionar”, expuso la abanderada de la alianza opositora.

Gálvez dijo que la gente quiere trabajo, trabajo bien pagado, y señaló que por la falta de oportunidades laborales es que “muchos tenemos que salir de Hidalgo porque Hidalgo no acaba de darnos las oportunidades a los hidalguenses que necesitamos”.

Consideró “increíble” ver cómo han crecido estados como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, mientras que “nuestro querido Hidalgo nomás no. No logra dar ese paso. Por eso es muy importante para Hidalgo que tengan una presidenta mujer, de Hidalgo”.

Sobre las encuestas, en muchas de las cuales aparece a la zaga de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, Gálvez dijo que las encuestas se tratan de una guerra psicológica para disuadir a la gente de acudir a las urnas con la falsa creencia de que ya todo está decidido.

“Eso es lo que intentan esas encuestas aquí en la CDMX cuando fui alcaldesa la semana anterior decían que iba a perder por 17 puntos y acabé ganando por cinco puntos”, recordó.

Puedes leer: Congreso de Hidalgo aprueba reformas para combatir la explotación infantil

Consideró que las encuestas son de quien las paga, y refirió que hay otras encuestas que “ya nos ponen en empate técnico. Como la de México Elige que fue la más precisa en el EDOMEX. También recuerden que en el triunfo de Delfina (Gómez) decían que iba a ganar por más de 24 puntos y se quedó nuestra candidata del PRI a ocho puntos. Entonces es una guerra psicológica”.

Gálvez ratificó la permanencia de los programas sociales y dijoque le han querido “hacer una guerra impresionante, diciendo que los voy a quitar. No hay manera”, ratificó.

Recordó cuando fue la comisionada de los pueblos indígenas y “nunca le fue mejor a Hidalgo que cuando estuve al frente” porque ”hicimos parques acuáticos, hicimos carreteras, hicimos electrificaciones, hicimos puentes, había dinero para los pueblos indígenas”.

La abanderada por la oposición dijo que la gente sabe que es una “una mujer de palabra y que lo vamos a seguir haciendo”.

Dijo que a lo largo de su carrera política siempre ha apostado mucho por las mujeres y se comprometió a seguir apostando a que las mujeres se desarrollen.

En ese sentido, dijo que las mentiras de sus adversarios “ya se les terminaron y yo realmente creo que Hidalgo tiene una gran oportunidad de votar por su servidora. Soy una mujer que conoce el esfuerzo, que viene de abajo, que salió de Hidalgo muy joven, a los 17 años, pero nunca me quité de mi corazón a Hidalgo. Quise ser gobernadora para llevar a Hidalgo a otro nivel, a un nivel de desarrollo económico. Hoy quiero ser presidenta para que los hidalguenses salgan de la pobreza”.

También hizo ver que numerosas zonas hidalguenses, como Molango, la sierra y otras “necesitan desarrollo”. Expuso que el estado está viviendo una sequía, pero “el gobierno no hace nada”.

No obstante, afirmó que Hidalgo “tiene muchísima agua en el acuífero de Tula. Es más, se están enzalitrando las tierras y se podría meter todo un sistema de riego por goteo con esa planta de tratamiento de Atotonilco y crear cultivos súper valiosos de un valor agregado si lo hiciéramos juntos. Agua hay, lo que hace falta es una ingeniera que entienda cómo resolver los problemas.

Te recomendamos: Huerta Cruz y Ramos Barrera nuevos magistrados del TSJEH

En torno a su adversaria, Claudia Sheinbaum, Gálvez destacó su talante de “mujer fría, sin corazón, arrogante, que te mira hacia abajo, que no te voltea a ver y si no me volteó a ver en el debate, no va a voltear a ver a los mexicanos, a los hidalguenses, se los advierto”.

La hidalguense dijo que “eso lo traes en el corazón, lo traes en el alma” y llamó a sus paisanos para que no se equivoquen y tengan la certeza “de que vamos a ganar este domingo dos de junio si salen a votar. Salgan a votar hidalguenses”.

Sobre lo ocurrido en Paraíso, Tabasco, dnde un niño de doce años fue tiroteado y muerto, Gálvez recordó que hace unas semanas estuvo en Morelia con mujeres, madres buscadoras, para conmemorar a 13 mil 431 niños que han muerto en México, donde todos los días matan a siete niños.

Xóchitl dijo sin embargo que lo impactante es que se difundió un video, donde el menor suplica que no se quiere morir. Se trata de “una historia que a mí me tiene muy conmovida, pero todos los días matan a siete niños, todos los días matan a diez mujeres. Yo les pregunto a los hidalguenses hasta cuándo, hasta cuándo vamos a permitir este nivel de violencia”.

Aseveró que el gobierno federal ha quitado el dinero a los municipios para seguridad pública. Este gobierno no le da suficiente dinero a los gobiernos estatales para seguridad pública. “En ese sentido van a tener a la presidenta más valiente, se le acabaron los abrazos a los delincuentes, de una vez se los digo, vamos a aplicar la ley.

Lamentó además el incidente en un evento proselitista en San Pedro Garza García, Nuevo León, de Movimiento Ciudadano, que costó las vidas de nueve personas. “Lo lamento muchísimo. Antes que nada pues toda mi solidaridad para las familias que fallecieron”.

Gálvez llamó a la ciudadanía para que vote “por nuestras senadoras, por nuestros diputados federales, nuestros diputados locales, nuestros presidentes municipales, es muy importante la participación y no se dejen de engañar”.

Mostrar más