Wiplash: La banda mexicana que transforma el rock y conecta con su público

Wiplash: La banda mexicana que transforma el rock y conecta con su público

Con una trayectoria de casi cuatro años, la banda ha demostrado que en el mundo de la música independiente los sueños son posibles con dedicación y trabajo.

América Castillo
Marzo 7, 2025

La banda mexicana Wiplash, que ha conquistado a miles de seguidores con su energía, carisma y estilo único, continúa demostrando que en el mundo de la música independiente los sueños son posibles con trabajo y pasión.

Con una trayectoria de casi cuatro años, tres álbumes publicados y un cuarto en proceso, los integrantes ―Josejan Bernardo Jota Moore, vocalista; Rodrigo Smoke Cantú de León, baterista; Diego Moguel Vargas, guitarrista, y Daniel Daan Gallegos, bajista― no dejan de sorprender con su evolución musical y su conexión íntima con el público.

Los músicos, quienes se conocieron gracias a redes sociales y compartieron un interés por crear rock de calidad, han recorrido un camino lleno de retos y aprendizajes. Desde sus primeras presentaciones, como en el Pachuca Rock Fest, hasta festivales de renombre como el Tecate Pal’ Norte o el Machaca, la banda ha crecido tanto en su sonido como en su alcance.

Este año, uno de sus mayores logros será su participación en el Vans World Tour, en Los Ángeles, California, una oportunidad clave para abrirse a nuevos mercados.

Desde sus inicios, cuando dependían de productores externos para sus álbumes, han evolucionado hacia un mayor control creativo. Ahora, ellos mismos desarrollan demos y temas desde sus hogares, lo que les ha permitido experimentar con nuevos géneros y estilos, como se verá en su próximo material.

“En este último álbum sí tuvimos la mayor participación en tema de letras, de composición en los demos, nosotros los trajimos, o sea, ya no fue de ir a un estudio con alguien”, expresó Rodrigo.

Sin embargo, también enfrentan obstáculos, como la presión de mantenerse relevantes y las diferencias creativas entre los integrantes. A pesar de ello, han aprendido a resolver sus conflictos mediante la colaboración y el diálogo, priorizando siempre el objetivo común.

La conexión con su público

Lo que los hace únicos es su estrecha relación con sus fans, a quienes describen como apasionados y entregados. Los seguidores no solo corean sus letras en los conciertos, sino que también los sorprenden con detalles personalizados, como regalos inspirados en sus gustos.

“Es como estar con una familia”, explican los músicos, quienes valoran profundamente el apoyo recibido tanto en redes sociales como en los eventos en vivo. Sin embargo, no todo ha sido fácil. Aunque no han experimentado situaciones graves de acoso, algunos episodios, como que un fan descubriera la dirección de uno de ellos, los han llevado a reflexionar sobre los límites entre la vida personal y la interacción con el público.

Expectativas a futuro

Wiplash tiene grandes planes para los próximos años, entre los que destaca su sueño de llenar el Estadio GNP y seguir expandiendo su música al extranjero. Mientras trabajan en su cuarto material discográfico, también están abiertos a colaboraciones con talentos emergentes, tanto del rock como del ámbito urbano, buscando siempre nuevas formas de conectar con diferentes públicos.

En cuanto a los consejos para jóvenes músicos, la banda hace énfasis en la importancia de conectar consigo mismos:

“Si a ti te gusta lo que haces, es más probable que a otros también les guste. Habrá momentos difíciles, pero lo importante es seguir adelante con pasión y autenticidad”.

Con una mezcla de talento, creatividad y una relación genuina con sus seguidores, Wiplash se ha convertido en una de las bandas emergentes más prometedoras de México.

Su historia no solo inspira a quienes desean incursionar en la música, sino que reafirma que el rock sigue siendo un lenguaje universal capaz de unir a generaciones.

La banda se presentará hoy en el Jardín Caníbal, a las 21:00 horas.